Negocios

FIDE alcanza 126 megavatios en generación distribuida

Se resaltó que esto significó la colocación de 43 mil 600 proyectos, que es el equivalente a alimentar 5.46 millones de lámparas fluorescentes.

El Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE) informó que como parte de la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático, avanzó en la instalación de sistemas fotovoltaicos para alcanzar 126 megavatios.

Esta cifra de generación distribuida (techos solares) en hogares, asimismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMes) significaron la colocación de 43 mil 600 proyectos, que es el equivalente a alimentar 5.46 millones de lámparas fluorescentes compactas de 23 vatios.

El programa 'Paneles solares para tu casa' alcanzo la colocación de mil proyectos en hogares de familias de escasos de recursos.
Existen diversos programas para la entrega de estos paneles.

Programas que operaron con el apoyo de la Sener

El FIDE informó que la cifra conseguida desde 2013 a la fecha, se logró con la participación de cinco programas diferentes como Paneles para tu casa y Paneles para tu negocio, Eco-Crédito Empresarial Masivo, Programa de Vivienda Social en la Modalidad de Mejoramiento Integral Sustentable y el Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales.

Los programas fueron operados con el apoyo de la Secretaría de Energía (Sener) por conducto del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (Fotease) y del Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE).


Mismos están orientados a contribuir en la atención de personas que viven en situación de pobreza energética, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales y de servicios.

Además, participan la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de Nacional Financiera (Nafin) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Lo anterior con el fin de proporcionar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía eléctrica y cogeneración eficiente de pequeña escala.

Beneficios de usar los paneles

El FIDE destacó que la generación distribuida tiene múltiples beneficios económicos y ambientales, ya que permite transformar el mercado eléctrico, coadyuva a la mitigación del cambio climático y no satura ni desestabiliza la red de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indican que disminuyendo las emisiones a cero neto, eventualmente se colocaría al planeta por debajo de 1.5°C en 2025, de lo contrario nos acercaremos a 3°C y 4°C de calentamiento y las consecuencias serán devastadoras.

El FIDE invitó a seguir fortaleciendo medidas de eficiencia energética y generación distribuida así como crear un escenario de cooperación global, a fin de reducir el nivel de vulnerabilidad frente a la intensidad con la que se están presentando los fenómenos naturales como consecuencia del aumento de la temperatura global.

​ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.