Negocios

Festejos de Día de Muertos dejará a México 22 mil mdp: Concanaco

Este 2023, la celebración del día de muertos significará un aumento del 10 %, respecto al año anterior.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), estimó que los festejos del Día de Muertos en México alcanzará una derrama económica de hasta 22 mil millones de pesos.

Este 2023, la celebración del día de muertos significará un aumento del 10 por ciento, respecto al año anterior para los comercios dedicados a la venta de flores, vinos y licores, dulces típicos, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías serán algunos de los giros comerciales más beneficiados por esta festividad en el país.

Concanaco señaló vía comunicado que la celebración en algunos lugares durará desde el martes 31 de octubre hasta el domingo 5 de noviembre, con lo que se benefician de manera económica los sectores de comercios, servicios y turismo.

"En México existen, por ejemplo, 33 mil 373 establecimientos dedicados al comercio al por menor de plantas y flores naturales, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mismos que vivirán una de las mejores temporadas del año", informó el comunicado.

Concanaco Servytur destacó que el día de muertos es celebrado con desfiles, ofrendas monumentales y otros eventos que atraen a turistas nacionales y extranjeros a los municipios de entidades federativas en donde se realizan estas actividades.

Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur, hizo un llamado a la población mexicana para que realicen sus compras en negocios formales, debido a que son los únicos que pueden contribuir de manera efectiva al crecimiento económico de nuestro país.

Además, Héctor Tejada Shaar expresó la necesidad de contar con la colaboración de las autoridades en la promoción de la formalidad y en la prevención de prácticas de competencia desleal, especialmente durante las fechas de alto consumo como los festejos por el Día de Muertos.

IDM

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.