Más Negocios

Faurecia, presente en 1 de cada 3 autos en el mundo

La autopartista francesa en tres años ha invertido en México casi 200 mdd. En marzo inauguró su planta 15 en San José Iturbide, Guanajuato, donde produce sistemas de control de emisiones para autos ligeros de armadoras con operaciones en Norteamér

¿Por qué están invirtiendo en México?

Forma parte de nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo. En los últimos 10 años hemos arrancado con bastante éxito 11 plantas, dos centros de desarrollo y uno de servicios compartidos que provee apoyo para México, Estados Unidos y otros países. Algunas de nuestras mejores plantas en el mundo están aquí.

Tenemos operaciones en Sonora, Coahuila, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Recientemente invertimos 86.2 mdd en una nueva planta en San José Iturbide, Guanajuato, destinada a la producción de sistemas de emisiones para vehículos, la cual generará 400 empleos para finales de año. Esta nueva fábrica nos permitirá incrementar 20% la capacidad instalada que tenemos en Norteamérica.


¿Cómo influye la renegociación del TLCAN, considerando que forman parte de la cadena de proveeduría automotriz?

En este punto de la negociación es difícil hacer previsiones. No tenemos claridad sobre cuál será el contenido final del NAFTA.

[OBJECT]Estamos siguiendo muy de cerca todo este proceso, pues tenemos importantes flujos de productos y componentes entre EU y México. Cualquier cambio en las tarifas o aranceles podría impactar potencialmente los costos finales.

Faurecia tiene operaciones en ambos países y, al día de hoy, existe una situación relativamente balanceada con los negocios entre los dos. Un indicador es que contamos con alrededor de 10,000 empleados en cada país.

Aun con un potencial incremento en los costos de exportación de México hacia EU, no creo que esto reduzca la participación de México en la cadena productiva, ya que el país continuará siendo más competitivo en términos de costos de producción.


¿Cuál es su participación de mercado?

[OBJECT]Faurecia es uno de los líderes mundiales en sus tres grupos de negocio: interiores, asientos y sistemas de control de emisiones. Uno de cada tres autos en el mundo cuenta con alguna tecnología producida por Faurecia. En México, en nuestras tres divisiones tenemos sistemas de escape para automóviles, puertas, tableros completos, asientos y componentes.


¿Qué valor agregado ofrecen a la industria automotriz?

Además del fuerte enfoque en la innovación, otro de los valores que nos distingue es la flexibilidad para seguir a nuestros clientes. Tenemos operaciones en los principales clústeres automotrices del mundo, así como un robusto sistema de manufactura respaldado por el Faurecia Excellence System, que soporta nuestras operaciones para fabricar productos de calidad. En 2017 invertimos más de 200 mdd en innovación, 23% más que en 2016.


¿Cuánto exportan y cuánto se destina al mercado nacional?

Aproximadamente 50% de nuestras ventas totales son para el mercado interno, es decir, OEM (Original Equipment Manufacturer) basadas en México.


¿A qué se refieren con los servicios digitales para la movilidad del futuro?

De acuerdo con nuestros estudios, hasta 25% de las emisiones contaminantes del vehículo puede evitarse con una conducción responsable. A fin de mejorar esta estadística, Faurecia desarrolló una aplicación para analizar la conducta de los automovilistas y proponer acciones que les ayuden a mejorar sus hábitos de manejo, y así reducir la contaminación y tener ciudades más limpias.

La aplicación estará disponible en Android e IOS; ahora se encuentra en fase piloto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.