Facebook presentó demandas contra una empresa y particulares en Europa y Estados Unidos por abusar de su plataforma al ofrecer herramientas automatizadas para recoger datos personales de usuarios y ganar "likes" o "me gusta".
La red social dijo que los acusados en la demanda estadunidense operaban un servicio de recopilación de datos, llamado "Massroot8", que recogía datos de forma indebida pidiendo a los usuarios que proporcionaran sus credenciales de acceso a Facebook.
En el caso de la demanda en Europa, los procesados operaban un servicio de compromiso falso con sede en España que proporcionaba software de automatización para recibir "me gusta" y comentarios falsos en Instagram, informó Facebook.
"Ésta es una de las primeras veces que una empresa de redes sociales utiliza un litigio coordinado y multijurisdiccional para hacer cumplir sus condiciones y proteger a sus usuarios", dijo la empresa en una entrada de blog.
Las demandas de Facebook
Facebook y su filial en Irlanda demandaron a MGP25 Cyberint Services y su fundador en la corte comercial de Madrid por proporcionar software de automatización para distribuir me gusta falsos y comentarios en Instagram.
Facebook también demandó a Mohammad Zaghar en un tribunal federal de San Francisco por operar un servicio de recopilación de datos llamado Massroot8, que solicitó a las personas que proporcionaran sus credenciales de inicio de sesión. Zaghar recopiló los datos utilizando un programa de computadora para controlar una red de bots.
GGA