La idea de muchos mexicanos de comprar casa se frenó los primeros meses de este 2020, cuando la pandemia nos puso en aislamiento y había incertidumbre por la fuente de ingresos. Hoy, la emergencia sanitaria no luce muy diferente, pero hemos empezado a entender la importancia de seguir con nuestros proyectos en la nueva normalidad, y gran parte de esta se da en espacios virtuales.
Si eres de los que antes de la pandemia estaba listo para comprar casa, o la emergencia sanitaria te hizo reflexionar sobre el tipo de propiedad en la que deseas vivir a partir de ahora, debes saber que hay condiciones favorables para tomar la decisión. Por ejemplo, la baja en las tasas de interés de créditos hipotecarios. Hoy, podemos ver tasas de un solo dígito, lo que significa que podrías comprar casa con créditos baratos.
Apóyate en las expos y recorridos virtuales para encontrar tu próxima casa y hacer gran parte del proceso de compra de manera remota. Aquí te mostramos cómo.
Compraventa online
En solo tres meses, de abril a junio, se incrementó 90% el uso de aplicaciones de compras en México, lo que revela la adopción de la tecnología para el consumo. Pero no solo de compras de productos esenciales, como comida. Los bienes de alta consideración como propiedades también es una de las tendencias que comienza a crecer. Las empresas están proporcionando herramientas a los compradores para virtualizar las transacciones inmobiliarias, te mostramos las tres principales.
1. Las exposiciones y ferias virtuales, serán una de las principales tendencias. Estos foros temáticos comerciales tienen múltiples ventajas. Por ejemplo, te dan acceso a una gran oferta inmobiliaria, con la posibilidad de establecer contacto inmediato con el desarrollador y sobre todo, puedes beneficiarte de precios y promociones exclusivas.
Ejemplo de esto es la primera edición de Expo Tu Depa, organizado por el portal inmobiliario La Haus, en donde participan 200 desarrollos residenciales con oferta para prácticamente todos los presupuestos.
Este foro ofrece a sus visitantes virtuales ofertas especiales y atractivas promociones, como escrituras gratis en algunos proyectos.
No solo eso, tienes a tu disposición la asesoría gratuita de los expertos, para despejar todas tus dudas en este emocionante proceso.
Como ves, las exposiciones virtuales son espacios ideales para dar los primeros pasos de tu compra.
2. El recorrido virtual es otra importante herramienta que está acelerando la búsqueda de casas existentes. Los compradores pueden revisar y visitar virtualmente la lista de propiedades potenciales más rápido que antes. Incluso si estás pensando en mudarte de ciudad, puedes comenzar tu búsqueda y visitar personalmente las propiedades que realmente llaman tu atención.
Por supuesto que Expo Tu Depa también tiene múltiples recorridos virtuales para que conozcas la oferta y los lanzamientos residenciales.
Nada reemplaza la experiencia de caminar y sentir a través de una casa, pero los tours en línea acortan la búsqueda.
3. Curiosamente, una de las ventajas de la pandemia es que nos ha puesto a todos más accesibles. Gracias a la tecnología los vendedores de propiedades y agentes inmobiliarios pueden cubrir un mayor número de citas, sin el factor tráfico y traslado. Esto te permite establecer contacto directo, tener las reuniones necesarias para despejar dudas y dar seguimiento a cualquier proceso de compraventa cara a cara… a través del monitor.
Ahora que sabes cómo funciona la tecnología y las ofertas a tu favor, para volverte dueño, ¡aprovechalas tú mismo! Es una manera fantástica de conocer cuantas más propiedades puedas, entablar contacto directo y reducir costos que podrás aprovechar en tu nueva casa.