Negocios

EU solicita a México revisar negación de derechos laborales en Tamsa

Se destacó que la petición alega que Tamsa niega sistemáticamente, a los miembros del Sinain, su derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.

Estados Unidos solicitó a México la revisión de la negación al derecho de libertad de asociación y a la negociación colectiva en la empresa de Tubos de Acero (Tamsa), ubicada en Veracruz.

Además, el país vecino del norte suspendió la liquidación de aranceles sobre los productos de esta empresa, que fabrica tubos de acero y otros productos relacionados, detalló un comunicado de la oficina del Representante Comercial de esta nación, Jamieson Greer.

Se recordó que el pasado 14 de mayo de este año, se recibió una petición del Mecanismo de Respuesta Rápida (RRM) que se encuentra dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por el Sindicato Nacional de la Industria de la Transformación del Acero, Metalúrgica Siderúrgica y Metal Mecánica (Sinain).

“La petición alega que Tamsa niega sistemáticamente a los miembros del Sinain su derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva mediante actos de discriminación antisindical e interferencia patronal”, explicó.

Revisión de solicitud

En tanto, el Comité Interinstitucional Laboral para la Supervisión y el Cumplimiento (ILC, por sus siglas en inglés), revisó dicha solicitud así como la información que la acompaña.

Se detalló que tras realizar esta revisión, la Comisión de Derecho Internacional (CDI) determinó que “existen pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos que permiten la invocación de buena fe de los mecanismos de cumplimiento”.

“En consecuencia, el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha solicitado a México que revise si a los trabajadores de Tamsa se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva”, señaló.

Refirió que México cuenta con diez días para aceptar la revisión y en caso de aceptar, tendrá 45 días a partir del 13 de junio para complementar la solicitud de Estados Unidos.


KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.