Julien P. Reynaud, economista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirmó que una eventual salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o la renegociación del acuerdo comercial afectaría principalmente a ese país.
Explicó que una renegociación del acuerdo comercial entre México y Estados Unidos no será fácil porque deberán abrirse los 20 capítulos del Tratado y prácticamente analizar producto por producto para ver qué conviene a cada quien.
No obstante indicó, dijo que el futuro de la política comercial de México pueden ser las negociaciones bilaterales.
Afirmó que México deberá enfocarse en llevar a cabo las reformas estructurales en áreas que quedaron pendientes, así como abrir sectores cerrados a la inversión, reducir la informalidad e incorporar a un mayor número de mujeres a la actividad productiva.
Reynaud explicó que actualmente se vislumbran “muchos riesgos”, pero todavía faltará ver si se convierten en temas reales, sobre todo lo que se ha dicho en cuanto a medidas proteccionistas en sectores fundamentales para México como el automotriz.
Indicó que hay incertidumbre de lo que va a pasar en términos de comercio, pero México tiene la opción de seguir avanzando en sus reformas estructurales, disminuir la informalidad e incorporar a las mujeres al sector productivo.
Explicó que en momentos de falta de certidumbre es necesario que el gobierno México sea mucho más cuidadoso en el destino del gasto público y cuidar que se tenga un ejercicio eficiente de los recursos públicos.
MCM