Negocios

Se cumplió con nuevo etiquetado, pero a un costo muy alto para empresas: Nestlé

En México sólo se dieron seis meses para que las compañías se adaptarán, mientras que en Brasil fueron dos años, criticó.

La nueva ley del etiquetado, donde se debieron implementar sellos sobre el grado de azucares y otros aspectos en los productos, se cumplió, aunque significó un costo muy alto para las empresas, debido al poco tiempo de adaptación que se dio, consideró el presidente de Nestlé México, Fausto Costa.

Durante su participación en la Cumbre de Negocios, el directivo explicó que este aspecto negativo se dio porque el gobierno solamente dio seis meses a las compañías para ponerse al corriente, por lo que si ya se habían impreso alimentos con el antiguo empaque, éste debía actualizarse.

“Fue un proceso bastante complicado, faltó un poco de sensibilidad principalmente en la etapa final de la implementación. Ya está todo en los anaqueles a un costo muy alto, que no era prioridad en tiempo de pandemia”, comentó Costa.

Señaló que recientemente en Brasil se aprobó una ley similar sobre etiquetado, donde se le dio dos años a la industria para adaptarse, mientras que en México solamente fueron seis meses.

El presidente de Nestlé México explicó que hubo producto que ya estaba impreso con el antiguo empaque, por lo que se tuvo que poner manualmente unidad por unidad el sello a cada uno de los millones que ya se tenían, lo cual fue un costo adicional.

​KACY

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.