La directora Xóchitl Arias, del área de Diseño Industrial, señalo que la finalidad de establecer este acuerdo es para fortalecer la relación con las empresas muebleras de la región, donde se firmó convenio con el Clúster del Mueble y la Decoración de Jalisco.
Manifiesta que esto ayudara ambas partes, en programas de proyectos nuevos, clases más reales, investigación del mercado, estancias profesionales y servicio social.
La académica Xóchitl Arias resaltó dos acciones que reflejara esta alianza, "la primera es que los alumnos tendrán la posibilidad de generar estancias profesionales, lo cual enriquece la experiencia formativa, con educación situada en conocimiento profesional y aparte el mentor.
"La segunda será que los alumnos, antes de graduarse, van a poder tener productos muy vistosos que ya estén en el mercado", afirmó.
Señalo que el convenio viene a sumar en el historial colaborativo de los productores de muebles e instituciones educativas jaliscienses.
Menciona que "casi una década atrás fue el primer concurso Dimueble organizado por la Asociación de Muebleros de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y la Carrera Industrial (LDI) del Tecnológico de Monterrey, cuya intención fue promover en el sector mueblero al diseño como herramienta de innovación y competitividad".
Comenta que a partir del acuerdo, las líneas de trabajo que se vincularan serán el desarrollo de diseños estratégicos en el sector mueblero de Jalisco, con los alumnos de Diseño Industrial (LDI) para innovar propuestas.
Se llevaran a cabo investigaciones del consumidor del sector con ayuda de los profesores, alumnos y empresarios con problemas reales.
Esto impulsara a pasar al segundo nivel en la historia de liderazgo de nuestras organizaciones, y desde luego a los estudiantes, profesores y empresarios, quienes llevaran a cabo dicha colaboración.
"El diseño tiene como responsabilidad social ayudar a esas industrias a que se desarrollen, a que hagan una diferencia", subrayó.
MEMLL