Más Negocios

Espera IMEF crecimiento del 5 % en NL para 2018

Este crecimiento ha sido consistente en los últimos tres años, a decir de Luis García Peña, presidente del Comité de Política de Negocios y Sociedad del IMEF.

A pesar de la incertidumbre que se vive con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el panorama político nacional y local, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en su capítulo Monterrey, espera un crecimiento del 5 por ciento del PIB para Nuevo León en 2018.

Luis García Peña, presidente del Comité de Política de Negocios y Sociedad del IMEF, dijo que este crecimiento ha sido consistente en los últimos tres años, donde Nuevo León ha crecido al doble del promedio a nivel nacional, que es del 2 a 2.3 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Alertan autoridades por mala calidad del aire

"México tiene algo que se llama crecimiento inercial, que si no le hacemos nada a la economía, si no la descomponemos, la economía está creciendo en un 2 por ciento promedio estable... si esto es así, Nuevo León no tendría por qué perder la inercia que lo debe llevar a crecer nuevamente por encima del crecimiento promedio del país, es decir, por niveles del cinco por ciento", dijo.

Destacó que el episodio vivido en México en septiembre, con los terremotos que azotaron el centro y sur del país, generó una desaceleración económica que no afectó a Nuevo León.

"Todo lo que ocurrió con los terremotos, que generó una desaceleración económica, también va a generar una reconstrucción, va a generar inversión el año que entra... varias empresas de Nuevo León son proveedoras de insumos para este tipo de reconstrucción", comentó.

Peña explicó que el sector terciario, es decir, el comercio, transporte, educación y servicios, representa actualmente dos terceras partes del PIB de la entidad, cuando hace algunos años el más importante era el sector industrial.

A nivel nacional, García Peña dijo que el primer trimestre de 2018 será interesante dependiendo de lo que suceda con las negociaciones del TLCAN, así como del panorama político.

TE RECOMENDAMOS: Identifican a hombre ejecutado en Ciénega

"Si Nafta es positivo y el horizonte político también, el tipo de cambio seguramente va a regresar a niveles de 17's alto o 18's bajos.

"Si Nafta se descompone un poco pero la parte política va ordenada, el tipo de cambio podría estar llegando a 18s altos o 19s bajo, pero hay escenarios de contraste, si Nafta no va bien y la parte política tampoco... sí podremos ver episodios como los del año pasado a estas alturas", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.