Diferentes empresas nacionales e internacionales, manifestaron su preocupación por los recientes cambios regulatorios en materia eléctrica y los impactos que tendrán en la oferta de energías renovables en el país, pues esto inhibe el cumplimiento sus metas de descarbonización.
En un comunicado, diversas empresas como Puma, New Balance, C&A y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, señalaron que tienen firmado compromisos internacionales impostergables para adquirir energías renovables o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que buscamos soluciones con energías renovables para nuestras operaciones en el país.
"Junto con nuestros socios de la cadena de suministro, empleamos a 72 mil personas en todo México y consumimos un volumen de electricidad de 18 mil 117 gigavatios/hora al año, equivalente a más del 5 por ciento del consumo eléctrico de México, o al consumo anual de más de 15.5 millones de hogares", señala el comunicado firmado también por WWF, RenMx y WRI México.
Agregaron que actualmente, no existe alternativa de suministro de energías renovables por parte del sector público y la inversión en éstas, como la solar y eólica, y el acceso abierto a ellas permite a las compañías aumentar la competitividad, reducir los costos operativos y preservar y crear empleo, para así mitigar los impactos de la contracción del 4.6 al 8.8 por ciento del PIB según Banxico y apoyar la recuperación de más de un millón de empleos perdidos según el IMSS debido a la crisis sanitaria del covid-19
"Estamos listos para trabajar juntos con el Gobierno de México (Secretaría de Energía e instituciones del sector) estableciendo un espacio de discusión para encontrar soluciones que logren el cumplimiento de los objetivos del sector público y privado, buscando siempre el beneficio de toda la sociedad mexicana", finalizaron.
lvm