En NL, los departamentos más caros del país

De acuerdo a un estudio hecho por el portal inmobiliario Lamudi, la entidad destaca junto con la Ciudad de México y el Estado de México.

Los precios de las rentas de departamentos en Nuevo León aumentaron 16 por ciento y el de casas 14 por ciento, de acuerdo a un estudio hecho por el portal inmobiliario Lamudi. Este también ubicó a la entidad como la que tiene los rangos más altos de renta y venta de departamentos.

De acuerdo a la información de Lamudi, la compra de un departamento en el estado puede superar los 7 millones de pesos, y la renta unos 19 mil 300 pesos.

"Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León se colocan como las entidades con los departamentos más caros de México durante el primer semestre de 2017: 5 millones, 6 millones 7 millones de pesos son los precios promedios de su vivienda vertical en venta, respectivamente", detalló Lamudi.

TE RECOMENDAMOS: Van 240 robos de tractocamiones en NL

En el caso de viviendas tipo casas, la entidad no registró los precios más altos –fue la Ciudad de México,- pero destacó al ubicarse el rango de venta en 6 millones 900 mil 500 pesos, y en el de renta 20 mil 100 pesos.

Otro ramo inmobiliario en el que la entidad resaltó fue en la oferta de renta y venta de espacios comerciales e industriales, ubicándose en el número del Top 5 en los dos casos. En el caso de venta los precios de los locales rondan los 215 mil pesos, y en renta los 20 mil 100 pesos promedio.

Cabe señalar que el portal destacó la participación de la generación Millennial a nivel nacional en el impulso de la vivienda en renta.

"La vivienda en renta registró un dinamismo importante producto de la preferencia de la generación Millennial por este tipo de operación. Esta tendencia hace que la necesidad de impulsar esquemas de renta más diversos para la vivienda vertical sea imperante pues la demanda por este tipo de vivienda no hará más que incrementarse en los próximos años", argumentó.

Se espera que el sector inmobiliario en México deje una derrama económica al finalizar el año de 450 mil millones de pesos, impulsado por una apertura en el otorgamiento y el crecimiento de las líneas de créditos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.