Más Negocios

En México, Nissan apuesta por innovar e invertir

La armadora japonesa tiene 55 años creciendo en nuestro país para convertirse en la operación referente a nivel global.

Este año, en México, Nissan conmemora una historia de 55 años de compromiso, confianza y pasión por el trabajo bien hecho. La empresa es parte de la vida de muchas familias mexicanas ofreciendo experiencias, así como una herramienta de trabajo y principal fuente de sustento.

Nuestra trayectoria en el país se remonta a 1966 con el inicio de operaciones de planta CIVAC, el primer complejo de manufactura construido fuera de Japón. Así inició una herencia de manufactura detonando, a su vez, un crecimiento económico en el estado de Morelos.

A la fecha se han producido más de 5 millones de unidades en esta planta, con importantes hitos como la producción del Nissan NV200 Taxi en exclusiva para Nueva York y la Pick Up Nissan NP300 para México y el resto del mundo.

En 1982 inició operaciones Nissan A1 en el estado de Aguascalientes, la segunda planta en México, y en 2014, la tercera, Nissan A2. Estas dos últimas representan un importante motor de crecimiento para ese estado, generando más de 8,000 empleos directos y numerosos puestos indirectos relacionados con la amplia red de proveeduría.

El trabajo de estos complejos y el liderazgo de Armando Ávila, VP de Manufactura, nos han llevado a producir más de 10 millones de vehículos.

La operación de manufactura ha sido respaldada por una serie de inversiones estratégicas. En la última década, Nissan ha invertido cerca de 5,000 millones de dólares (mdd) en el desarrollo de nuevas plantas, ampliaciones de líneas de producción y fortalecimiento de red de logística.

Nuestro más reciente proyecto es la planta COMPAS, también en Aguascalientes, que iniciará operaciones en 2017, incorporando 3,600 nuevos empleos directos y una inversión de más de 1,000 mdd.

El impulso que se le ha dado a la producción local ha sido clave para fortalecer las operaciones de Nissan, en ventas. Actualmente, cinco de los vehículos más vendidos en el país son de la marca (Versa, NP300, March, Tsuru y Sentra), y todos son armados en México.

Gracias a la preferencia de los mexicanos, hemos sido líderes del mercado por más de siete años consecutivos, con nuestro sedán Nissan Versa colocándose como el vehículo más vendido de México en los últimos siete meses del año con 47,669 unidades.

Nissan cuenta con un portafolio de productos innovadores que destacan por sus atributos de durabilidad, confiabilidad y calidad, ofreciendo una opción en cada uno de los segmentos del mercado. También es importante destacar el trabajo de nuestra red de distribuidores -la más rentable para la marca a nivel global- con más de 230 agencias y puntos de venta a nivel nacional.

Además, Nissan tiene un importante brazo financiero: Credi Nissan, el cual ha sido clave para el fortalecimiento de la marca, sobre todo, para llegar a nuevos segmentos de la población que aún no tienen acceso al crédito.

Tan solo en 2015 Credi Nissan logró colocar 166,209 nuevos contratos y actualmente cuenta con más de 66 meses, lo que la convierte en la institución financiera líder del mercado.

Nuestra pasión por la innovación nos llevó a introducir en México y el mundo el primer vehículo 100% eléctrico, Nissan LEAF, para convertirse rápidamente en el líder del segmento.

Estos hitos nos llevaron a convertirnos en la operación referente para Nissan a nivel global, destacando el gran trabajo y dedicación de los mexicanos.


Para conocer sobre los proyectos de Nissan en el mercado europeo, visita http://www.milenio.com/financial_times/ftmercados-nissan-infiniti-Europa-negocios_0_788321370.html

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.