Hasta el 80 por ciento de las empresas afiliadas a la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) han adoptado alguna medida para facilitar los traslados de sus colaboradores, lo que ha beneficiado tanto en la movilidad como en la reducción de los niveles de contaminación, afirmó Jorge Santos Reyna, presidente de Caintra.
El presidente de la Caintra dio a conocer este martes los resultados de un sondeo realizado por la cámara empresarial, el cual arrojó que ocho de 10 empresas medianas y grandes ya implementan alguna medida para traslados de sus colaboradores, beneficiando a más de 45 mil 800 trabajadores.
“Entre las medidas implementadas figuran: 53 por ciento de las empresas han optado por home office; 48 por ciento ha implementado o está en proceso de adoptar los horarios escalonados; 34.4 por ciento ha ofrecido transporte privado y 18 por ciento carpool”, detalló.
Se indicó que estas medidas representan más de siete mil unidades de transporte privado que ya se suman al sistema estatal, contribuyendo a reducir la congestión vial y las emisiones asociadas, indicó el líder de los industriales.
“La industria está actuando con responsabilidad y proactividad para mejorar la movilidad de los trabajadores, conscientes de que una movilidad eficiente impacta directamente en la productividad y el bienestar de las familias. Estas acciones reflejan también los compromisos que hemos asumido como sector para contribuir a una ciudad más sostenible y con mejor calidad de vida”, destacó Santos Reyna.
“El carpool está funcionando muy bien, un ejemplo es que si antes iban cuatro coches a una planta ahora va uno solo, bajando considerablemente la circulación de vehículos. Esto lo estamos promoviendo mucho entre los colaboradores y es algo que hay que seguir haciendo”, añadió.
El dirigente empresarial hizo un llamado a la autoridad para implementar un plan metropolitano de movilidad, con seguimiento mensual de indicadores.
Se explicó que si bien es cierto que este plan de horarios escalonados es voluntario se percibe que está siendo positivo para todos, por lo que debe continuar siendo voluntario; el líder empresarial recordó que apenas se lleva poco tiempo, entonces se tiene que evaluar y ver los resultados.
Santos Reyna pidió al Gobierno del Estado que tomando en cuenta que en Nuevo León se fabrica el 72 por ciento de las unidades de transporte del país, sería factible que las nuevas unidades que se incorporen al sistema sean de aquí.
“Si aquí tienes el grueso de la producción de camiones, ¿para qué andas importando? Y justamente esto va paralelo al Plan México: si aquí tienes la producción, ¿para qué estás importando? Esto es incongruente con lo que se impulsó como visión de país. En cuanto a costos, las marcas son globales y muy competitivas las que están produciendo desde Nuevo León”, subrayó.
Sobre la mejora en el transporte, Santos Reyna señaló la urgencia de un transporte eficiente: entre más paradas de camiones exista, mejor, pero esto tiene que ver mucho cómo se diseñan las rutas, así como el número de camiones en circulación.
mrg