Más Negocios

Empresas mexicanas sin fronteras

Bimbo, Femsa, Gruma y Cinépolis, entre otras, apuestan por las compras para ampliar o iniciar su presencia en otros mercados.


Las firmas mexicanas apuestan por la expansión más allá de las fronteras y las compras son una estrategia clara. La inversión mexicana en el extranjero aumentó 73.7% en el primer semestre de 2015 respecto del mismo periodo del año pasado. De acuerdo con la Balanza de Pagos del Banco de México, entre enero y junio, los mexicanos invirtieron 7,336 mdd en el extranjero, contra 4,224 millones del año previo.

A pesar de la volatilidad internacional y de la depreciación del peso frente al dólar (una caída de 12.8% en lo que va del año), la presencia de empresas nacionales más allá de las fronteras se ha incrementado con adquisiciones, totales o parciales, de empresas consolidadas en sus países de origen.

Bimbo

Bimbo, que preside Daniel Servitje, se ha consolidado como la mayor panificadora del mundo gracias a su política de adquisiciones, que incluyen a las brasileñas Plus Vita y Nutrella, la estadunidense Sara Lee, la argentina Fargo y la canadiense Canada Bread.

Este año, la firma concretó la adquisición por 103 mdd de la canadiense Saputo Bakery, fabricante de pastelillos. Además, en junio anunció el pago de 190 mde para hacerse con el control de Panrico, incluyendo sus nueve plantas en España y Portugal.

De acuerdo con Accival Casa de Bolsa, la compra consolida la presencia de Bimbo en el mercado ibérico y auguró un aumento de hasta 17% en el precio de sus acciones en los 12 meses siguientes. En junio, Sigma, filial de Grupo Alfa, pagó 354 mdd por el 37% de las acciones de la española Campofrío Food, con lo que se quedó con toda la empresa.

Además, en agosto compró a la ecuatoriana Elaborados Crárnicos por un monto no revelado, con lo que aumentó su presencia en Sudamérica.

Otra que abrió la cartera fue Gruma. La firma especializada en productos de maíz pagó 45 mde por las operaciones de Fat Taco y Azteca Foods en España. La firma mexicana aseguró que la adquisición está en línea con la estrategia de la compañía de enfocarse en sus negocios base. En septiembre, el Grupo Inversor Intelectiva, que participa en los sectores de energía, medios e inmobiliario, compró la franquicia de KFC en Costa Rica, con 32 locales en operación.

Femsa

Las dos embotelladoras de Coca-Cola en México, Femsa y Arca Continental, también se fueron de compras. Femsa, a través de su filial Femsa Comercio (controladora de las tiendas Oxxo) entró al mercado de operación de farmacias en 2013, cuando compró Farmacias Yza y Farmacias FM Moderna.

Este año, la firma apostó a la expansión en el mercado sudamericano con la adquisición en agosto pasado de la chilena Socofar, operador farmacias de Cruz Verde y Maicao, 150 tiendas de belleza, y otras 150 farmacias en Colombia.

Por su parte, Arca Continental, aumentó su presencia en América Latina en el embotellado de Coca-Cola con la integración de la peruana Corporación Lindley a sus operaciones, por lo que pagó 760 mdd.

En otra operación, Cinépolis abrió la puerta en España para expandir sus negocios. La cadena que preside Alejandro Ramírez, entró de lleno al mercado europeo con la compra de Yelmo Cines, la segunda cadena más grande de España.

Con la compra de las 414 salas en 37 complejos de 20 ciudades españolas, Cinépolis llegó a 3,348 salas y 506 complejos, entre los que ya se cuentan los nueve que adquirió en Chile con la compra de Cine Hoyts.

Sector energético, otro nicho

Arendal, constructora de ductos, plantas, obras electromecánicas, obra civil pesada, perforación direccional y obra marina, ahora participa en la operación de plataformas petroleras.

En julio compró Hoc Offshore, filial en México de la texana Cal Dive, lo que le permite entrar en la operación en el Golfo de México.

Por su parte, Grupo Alfa aumentó recientemente a 17% su participación en la canadiense Pacific Exploration and Production Corporation (antes Pacific Rubiales), firma dedicada a la explotación de petróleo y gas natural con operaciones en Centro y Sudamérica. La firma que preside Armando Garza Sada busca aumentar hasta 20% su participación en el futuro inmediato.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.