Negocios

Recortes de empleos en empresas, la más baja en Tamaulipas en los últimos 3 años

Fuerza laboral

A diciembre del 2023 dejan fuera de la afiliación al IMSS a más de 13 mil personas, en su mayoría posiciones permanentes

Las empresas establecidas en Tamaulipas volvieron a realizar un nuevo recorte de personal en diciembre del 2023, aunque la cifra es la más baja de los últimos tres años de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la finalización de este ejercicio. El mayor impacto se reflejó en las posiciones permanentes.

Dentro de la afiliación hecha a dicho organismo, avalado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), los dueños de negocios decidieron dar de baja a 13 mil 842 elementos mujeres y hombres pertenecientes de la fuerza laboral, para quedar en márgenes de 690 mil empleados desde el ramo obrero y profesionistas en las regiones norte, centro y sur de la entidad.

Dicho número es menor comparado con 2021, cuando al finalizar el mismo el recorte de empleos llegó a los 14 mil 336. Un año más tarde, en el 2022: ese número se incrementó a 14 mil 684, esto ya en una fase posterior a la pandemia del covid-19 cuando la mayoría de los establecimientos se vieron obligados a suspender operaciones a fin de evitar un mayor número de contagios.


El número más alto se dio en el 2019. Los patrones dieron de baja ante el mencionado instituto a 15 mil 561 personas. De acuerdo con la información de las autoridades federales, la medida obedece a evitar la antigüedad en parte de los miembros de la plantilla, otros concluyen con sus contratos, sin embargo, la amplia mayoría vuelve a integrarse entre el primer trimestre del siguiente año.

Las autoridades estatales entablaron precisamente con cámaras y asociaciones privadas estrategias para evitar una salida masiva de mano de obra y especialistas en el ramo de la industria de la transformación, el comercio, la construcción, transporte y telecomunicaciones, incluido los servicios sociales.

De acuerdo con la secretaria estatal Olga Sosa Ruiz, para los primeros tres meses del 2024 compañías con plantas de manufactura en el norte abrirán vacantes, ante la necesidad de incrementar el número de producción. Compañías extranjeras en Matamoros y Reynosa preparan la convocatoria, como estrategia de la reanudación de actividades del ramo industrial.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.