Negocios

Empresarios británicos culpan al clima por bajas ganancias

FT Mercados

El 15% de las empresas dice que los cambios de temperatura afectan sus ingresos,pero no todas hacen lo suficiente para reconocer y afrontar la amenaza.

Las empresas británicas normalmente le echan la culpa al clima por lo que sale mal. Esto es raro. El Reino Unido es una isla con clima templado. No tiene un “clima” como el de California, Anatolia Oriental o Honshu. No hay incendios forestales, ciclones o tifones que amenacen a los líderes de los grupos en el Reino Unido. Sin embargo, hace dos semanas, varios decidieron responsabilizar al clima de sus decepcionantes resultados.

Thomas Cook, un negocio de vacaciones, se quejó de que el clima cálido en su país detuvo a las personas para que reservaran vacaciones. AA, un grupo de asistencia en la carretera, se quejó de que el clima frío hizo demasiados baches en la carretera.

 El director ejecutivo del minorista de ropa Next, Simon Wolfson —un hombre que nunca deja pasar la oportunidad de quejarse—, dijo que si bien la luz del sol podría aumentar las ventas, la primera helada mataría la diversión. 

Una queja de 1991 de British Rail (la antigua compañía de ferrocarriles británicos) sobre el tipo incorrecto de nieve, se convirtió en un símbolo de las excusas corporativas poco convincentes en el Reino Unido. Aún así, el clima este año ha sido peculiar. Después de tiritar hasta marzo, el país se rostizó con una ola de calor global. 

Los datos que recopiló el Actuaries Climate Index sugieren que esta no será la única ocasión, pues los climas oscilan rápidamente de un extremo al otro. Los acontecimientos graves en la actualidad ocurren con mayor frecuencia que en cualquier momento que se hayan medido.

 Tiene sentido que las empresas sientan los efectos. Los ejecutivos estadounidenses mencionan más a menudo al clima que al dólar o al petróleo cuando informan los resultados, dice S&P Global Ratings.

 El año pasado, 15% del S&P 500 afirmó que el clima afectó sus ganancias. Ciertas industrias son claramente vulnerables a un riesgo más elevado. Las compañías de energía pueden registrar pérdidas de activos si se cancelan proyectos a gran escala. Los grupos agrícolas y de consumo enfrentan a mayores costos. 

Coca-Cola dijo en el pasado que el precio de sus materias primas podría aumentar. 

Sin embargo, no todas las industrias hacen lo suficiente para reconocer la amenaza. Hace dos semanas, el Banco de Inglaterra ordenó a los bancos del Reino Unido que pensaran más sobre el impacto que tiene el cambio climático en sus negocios, incluyendo la exposición a hipotecas en viviendas que están en riesgo de inundación.

Las excusas del clima son como los parches de belleza que se utilizaban en el siglo XVIII. La marca que se muestra a menudo cubre algo mucho más desagradable.

Existe una diferencia entre reconocer los cambios en los patrones climáticos y citarlos por todo lo que sale mal. Las acciones de AA no operan por debajo de su precio de flotación debido al clima frío, sino porque la compañía se llenó de deuda y no puede registrar nuevos miembros con suficiente rapidez. El problema subyacente de Thomas Cook es que sus rivales se le adelantaron.

Cuando las cosas van bien, es notable que el clima está ausente en la conversación. Tui, el rival de Thomas Cook, descartó el impacto de temperaturas fuera de temporada cuando dio a conocer un aumento en el número de clientes que reservaron sus vacaciones.

 JD Sports, el minorista de ropa deportiva del Reino Unido, no lo mencionó cuando informó que las ventas de todo el año aumentaron casi en un tercio. Pero Sports Direct, que cargar con un director ejecutivo que hace poco acusó a sus accionistas de “apuñalar por la espalda”, habló tres veces del clima durante su informe anual.

El enfoque creciente en las tendencias estacionales contrasta con las preguntas más importantes sobre el clima, que suelen evitarse. Sin embargo, las compañías de seguros ya comenzaron a retirarse de la cobertura de catástrofes relacionadas con el clima, a medida que se repiten los eventos inusuales. 

Los jefes que discuten sobre el efecto preciso de las pequeñas fluctuaciones climáticas, sin ver el panorama completo, entierran sus cabezas en un suelo cada vez más árido.

Un aumento global de las temperaturas va a requerir de una dolorosa reingeniería del negocio. Cuando el aumento del nivel del mar deje a la mitad de Londres bajo el agua, y las tiendas comiencen a vender kits de protección contra incendios junto con los desarmadores, entonces los británicos en realidad tendrán algo de qué hablar.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.