El corporativo Cubico Sustainable Investments arrancará la próxima semana su proyecto fotovoltaico en Altamira, en el cual invertirá alrededor de 100 millones de dólares, a través de la instalación de una nueva torre de medición de recurso solar. Todo el plan espera generar más de 200 mil megawatts por hora, a través de paneles solares y dotar del mismo a industrias como a hogares en la región y el país.
José Antonio Soro, director de Desarrollo de la empresa, resaltó la importancia de la estrategia a fin de impulsar la transición energética en el estado y en la nación a fuentes limpias, opción vista en la región sur de Tamaulipas y reiterado por por su director País, Osvaldo Rance.
A su vez, el secretario de Desarrollo Energético Walter Ángel Jiménez apuntó que la instalación de la mencionada estructura es el paso inicial del parque que pretende abarcar 180 hectáreas, alcanzando el beneficio al puerto de Altamira tras un acuerdo con la Administración del Sistema portuario Nacional (Asipona).
“La instalación de esta torre de medición es un paso clave para avanzar en el desarrollo de Altamira. Nos permitirá asegurar un diseño eficiente del parque solar que contribuya tanto al desarrollo local como al cumplimiento de las metas nacionales en materia de energía limpia”, explicó José Antonio Soro.
Durante los próximos meses, la torre recolectará datos esenciales de irradiancia solar y condiciones meteorológicas, lo que permitirá a Cubico optimizar el diseño y el rendimiento del proyecto.
El proyecto Altamira forma parte de la estrategia de largo plazo de Cubico para apoyar la transición energética de México a través de inversiones responsables y con impacto positivo. Cuenta actualmente con 600 megawatts de capacidad renovable operativa en el país, así como una cartera de desarrollo en expansión que incluye 16 proyectos, siete de ellos en la Península de Yucatán y nueve más en corredores estratégicos de crecimiento y Polos de Desarrollo para el Bienestar.
“Altamira refleja nuestro compromiso con el futuro energético de México. Combinamos nuestra experiencia global con el conocimiento y la capacidad local para contribuir activamente a la seguridad energética de Tamaulipas, su desarrollo económico y bienestar social. La puesta en marcha de esta torre nos acerca un paso más a entregar energía limpia y asequible a las comunidades de la región”, añadió Osvaldo Rance.
En visita realizada a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Walter Ángel Jiménez hizo hincapié en este plan. Ante los socios y el presidente de la Delegación Pablo Haro panduro, especificó las primeras tareas a efectuarse.
“La operación de esta instalación nos va a ayudar a conocer la medición del efecto fotovoltaico, además de la calidad de la energía que se puede derivar a partir de este proyecto. El plan ya lo estaba ejecutando la empresa. La torre de medición empieza a funcionar a partir del 2 de junio, a partir de ahí es el banderazo de salida para lo restante”, puntualizó.