Negocios

¿Trabajas en el sector agrícola? Embajada de EU busca especialista y ofrece un sueldo superior a 700 MIL pesos

Los aspirantes a la vacante gozarán de 17 días de vacaciones al año, días festivos americanos y mexicanos e incrementos progresivos.

La Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, busca un especialista agrícola para unirse a su equipo. La oferta laboral incluye un paquete de beneficios para el empleado y su familia, además de un sueldo anual neto de 745 mil 972.15 pesos.

La jornada laboral será de 40 horas a la semana y el titular del puesto será responsable de aplicar su conocimiento y experiencia en programas de sanidad vegetal, abordar temas comerciales regionales, factores sociopolíticos y culturales, además de proporcionar análisis en estas áreas dentro de México.

El especialista agrícola apoyará como asesor experto y asistente principal del Agregado de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y en el Servicio de Inspección de Sanidad Animal, Vegetal y los Servicios Internacionales (APHIS-IS)

El puesto tiene un contrato indefinido tras la finalización de un exitoso período de prueba. Además, la persona que quede en el puesto tendrá viajes regulares dentro de México, incluyendo visitas a las instalaciones de APHIS-IS en Tijuana y Reynosa.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece la vacante de la Embajada de EU?

El empleado recibirá una serie de beneficios que incluye a los miembros principales de su hogar:

  • Seguros médicos y de vida, privados.
  • Días feriados estadounidenses y mexicanos (aproximadamente 20 por año).
  • Oportunidad de viaje al extranjero para recibir capacitación.
  • 17 días de vacaciones con incrementos progresivos.
  • Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.

Registró en estas actividades una variación anual de 1.1 por ciento, lo que ubicó a este estado en el lugar 22 a nivel nacional.
La agricultura en México es una de las actividades económicas más importantes / Especial

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para la vacante?

Experiencia: Se requieren cinco años de experiencia laboral que involucre logística regulatoria y operativa para el comercio internacional de plantas y/o productos agrícolas. Los cincos años deben incluir experiencia en cuestiones comerciales de sanidad vegetal, leyes y reglamentos fitosanitarios y gestión de programas.

Educación: Licenciatura en agronomía, entomología, fitopatología, ciencias agrícolas, ingeniería agrícola o un campo relacionados.

Idioma: Se requiere español e inglés fluidos. Los aspirantes deberán autocertificar su dominio de ambos idiomas dentro de la solicitud ERA. Si el gerente de contratación lo preselecciona, se le realizará una prueba de inglés y español para completar su solicitud.

Habilidades: Excelente comunicación oral y escrita con capacidad para traducir verbalmente. Dominar el uso de programas de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint) y programas informáticos de Adobe. Comprender y explicar protocolos y documentos de importación.

Licencia de conducir mexicana vigente. 

Para más información sobre la vacante y aplicación, consulta en el portal oficial de la Embajada de EU.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.