Nissan, Kellogg's, Grupo Modelo y Femsa son algunas compañías encabezadas por mujeres mexicanas, o bien, que han integrado a empresarias en sus consejos directivos.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, te presentamos a algunas de las empresarias más importantes del país.
TE RECOMENDAMOS: Ingenierías no son carreras sólo para varones: Monsanto
- Eva Gonda de Rivera
Se ubica en el cuarto sitio nacional en el ranking de millonarios de Forbes, con una fortuna de 7 mil 100 millones de dólares. Tras la muerte de su esposo Eugenio García Lagüera, ex presidente de Femsa, ella y sus hijas controlan el 50 por ciento de las acciones B de la compañía.
- María Asunción Aramburuzabala
Es integrante del Consejo de Administración de la cervecera AB InBev desde que la compañía adquirió Grupo Modelo, así como presidenta del Consejo de Administración de Tresalia Capital.
Es una de las dos mujeres mexicanas que figuran en el ranking de millonarios de Forbes, ocupando el sexto lugar nacional. Además, encabeza el ranking de Expansión sobre las 100 mujeres más poderosas de México.
Tiene una fortuna valuada en 5 mil 900 millones de dólares.
- María Fernanda Mejía
Es presidenta de Kellogg Company Latinoamérica desde 2011 y también forma parte del equipo de liderazgo global de esa compañía. Ocupó cargos dentro de Colgate-Palmolive, entre los que destacan el de presidenta y directora ejecutiva de Colgate Palmolive España.
Se encuentra en el tercer lugar en el ranking de Expansión sobre las 100 mujeres más poderosas de México.
- Marina Menu
Es directora general de Danone en México y Centroamérica. Ostenta el cuarto lugar en el ranking de las 100 mujeres más poderosas de México de acuerdo con Expansión.
- Mayra González Velasco
Es presidenta y directora general de Nissan Mexicana. Fue la primera mujer en 83 años de historia de Nissan Motor Company en dirigir la operación de un país. Es la quinta mujer más poderosa de México de acuerdo con la revista Expansión.
GGA