Con los sismos y huracanes registrados en las últimas semanas, es evidente que debemos contar con un mayor entendimiento en los temas financieros para afrontar las afectaciones del patrimonio de las familias, así lo indicó la Tesorera de la Federación, Irene Espinosa.
En el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), la funcionaria federal agregó que el uso informado de los instrumentos financieros son una herramienta para la construcción y protección del patrimonio ante eventos como los registrados.
Espinosa añadió que además es un elemento imprescindible para generar la capacidad de resistir choques externos, ya que la educación e inclusión financiera son la llave para alcanzar un mayor crecimiento económico y reducir la desigualdad y la pobreza.
Por su parte el presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, anunció la entrada en operación de un programa gremial de educación financiera, que busca contribuir a la formación de los usuarios de la banca y colaboradores.
"El programa será permanente y estará conformado por diferentes módulos que abarcan desde ahorro, inversiones, crédito, seguridad en el uso de servicios bancarios, hasta un módulo específico que resalta los beneficios de la estabilidad macroeconómica y su relación con las finanzas personales", señaló
La SNEF estará en la calzada Juventud Heroica de la primera seccion del Bosque de Chapultepec, entre el Altar a la Patria y la puerta de Leones desde hoy y hasta el domingo 8 de octubre, en un horario de 9:00 a 18:00 hrs.
CPR