Negocios

Edomex, entidad con más nuevos empleos formales en México: Sedeco

Es la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo de septiembre 2023 a mayo 2024.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que de septiembre 2023 a mayo 2024, se han generado en el Estado de México 68 mil 465 nuevos empleos formales en el sector privado, cifra que representa la mayor registrada en los últimos 27 años para un periodo similar.

De acuerdo con la dependencia, el territorio mexiquense se ha posicionado como la entidad con más nuevos empleos formales en el país; además de aportar 19.4 por ciento del total nacional del empleo formal en México, en el mismo periodo. 

Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con una plaza laboral en el sector privado. 

“Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por la administración de Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”, indicó la Sedeco a través de una tarjeta informativa.

Principales sectores de colocación

De acuerdo con el comportamiento, de septiembre 2023 a mayo 2024, de los 68 mil 465 nuevos empleos generados, 20 mil 295 están distribuidos en el sector servicios, lo que representan 29.6 por ciento del total; 17 mil 419 se crearon en el sector de transportes y comunicaciones y representan 25.4 por ciento.

Otros 14 mil 15 empleos se ubicaron en el comercio y significan 20.5 por ciento; 8 mil 511 en servicios sociales y comunales, representan 12.4 por ciento; 5 mil 309 se ubican en transformación, representan 7.8 por ciento de nuevos empleos reportados por el IMSS; y 2 mil 916 está distribuido en los sectores de la construcción, agricultura, industria eléctrica y captación y suministro de agua.

“Estos indicadores reafirman el compromiso del gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense”, finalizó la dependencia.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.