Negocios

Economía revisa, sin retirarlos, aranceles a importaciones de piernas y muslos de pollo

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se explicó que esta resolución fue a causa de la investigación ‘antidumping’ en los productos aviarios.

La Secretaría de Economía informó que revisa, sin retirar, la cuota compensatoria impuesta a importaciones de pierna y muslo de Estados Unidos, independientemente de si este es su país de origen.

La dependencia federal explicó que la cuota compensatoria es de 25.7 por ciento en relación a estos productos, que ingresen a través de las fracciones arancelarias 0207.13.04 y 0207.14.99 de la Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), o por cualquier otra.

Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta resolución fue a causa de la investigación sobre el impuesto adicional que se aplica a los productos importados que se venden a precios inferiores a los de mercado (antidumping) en diferentes presentaciones para consumo humano.

Ahí incluye los conocidos como “carne oscura de pollo, cuartos traseros, pierna o muslo (excepto filetes), pierna unida al muslo de pollo o pierna bate, entre otros”; con base en análisis y resultados descritos, Economía determinó de manera preliminar que no se identificó un cambio de circunstancias en el estado de afectación que guarda la rama de producción nacional de pierna y muslo de pollo.

Economía concedió 20 días hábiles para que las partes interesadas que comparecieron en tiempo y forma en el procedimiento den sus argumentos y pruebas complementarias al caso, mismos que contarán a partir de la publicación realizada este martes.

La resolución se comunicará a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para efectos legales correspondientes, así como a partes interesadas. Además, se mencionó que dicha resolución entrará en vigor el 31 de julio.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.