La expectativa de Finamex Casa de Bolsa para el crecimiento económico de México para 2016 es de 2.7 por ciento. Esta cifra será la mayor en la región de América Latina, por encima incluso de Brasil y Chile, dijo Guillermo Aboumrad, director de estrategias de Mercados de Finamex.
En conferencia, Aboumrad explicó que el primer semestre del próximo año será difícil porque no habrá todavía una corrección del precio del petróleo, ni de la apreciación del dólar, y en su opinión estos dos elementos se arreglarán hacia finales de 2016 o bien principios de 2017.
Sin embargo, consideró que los riesgos que tendrá la economía son el que la sobreoferta del mercado petrolero dure más de lo previsto y que el crecimiento de Estados Unidos sea más lento de lo esperado, como consecuencia de un menor consumo por parte de los estadunidenses.
Para Aboumrad, el que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumente sus tipos de interés este mes es un tema también de credibilidad, porque desde abril pasado se comenzó a hablar del mismo y por primera vez se empatan las expectativas de los economistas, del mercado y de la misma Fed.
El director de estrategias de Mercados de Finamex opinó que después de que la Fed incremente sus tasas, el Banco de México (Banxico) deberá hacer lo mismo.
Ayer miércoles, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, mostró su confianza en que el mercado laboral de su país seguirá mejorando y en que la inflación regresará a su objetivo de 2 por ciento, lo que fue interpretado como una referencia al posible aumento de tipos de interés, que se podría dar en su reunión de política monetaria del 15 y 16 próximos.