Negocios

Economía se desconectará del petróleo, carbón y gas más rápido de lo esperado: Expertos

Latinoamericana debe desarrollar mercados de carbono de forma urgente, pues ofrecen la solución más barata, protegen la competitividad,y canalizan recursos a inversiones con altos beneficios ambientales y sociales.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) advirtió que la economía se desconectará del petróleo, carbón y gas natural más rápido de lo esperado y que los bancos centrales y reguladores deben incorporar los riesgos climáticos a la política monetaria urgentemente para combatir eventos inflacionarios.

De acuerdo con el reporte “La Crisis Climática en América Latina y Mecanismos de Mercado”, el planeta llegará al aumento de temperatura promedio de 1.5 grados durante las próximas dos décadas, en un contexto en el que la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha aumentado 45 por ciento en los últimos 100 años.

Si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen en la tendencia actual y no se detienen rápido, el cambio climático tendrá consecuencias catastróficas para todo el planeta, poniendo en riesgo la misma vida humana.

Es así, indicó el reporte, que el sector minero jugará un rol central en la provisión de la materia prima para la electrificación de la economía (cobre, litio) y la tecnificación agrícola y la racionalización del agua serán fundamentales para mantener la estabilidad económica y social de varios países.

Además, la agroindustria de América Latina adoptará certificaciones de carbono y agua para sus productos en un plazo muy breve y los productos más vulnerables al cambio climático serán el café, cacao, maíz y plátano.

Ante este escenario, Latinoamericana debe desarrollar mercados de carbono de forma urgente, pues ofrecen la solución más barata, protegen la competitividad,y canalizan recursos a inversiones con altos beneficios ambientales y sociales.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.