La Secretaría de Economía (SE) a la fecha entregó 988 mil 991 créditos a la palabra, con lo que se tiene un avance de 98 de la meta del millón de créditos, lo que representa que faltan 11 mil 9 apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
La dependencia federal informó que a la fecha se han dispersado 24 mil 725 millones de pesos, es decir, recursos que ya están en las cuentas de los beneficiarios.
Apoyos a empresas familiares
En conferencia de prensa se dio a conocer el esquema de reembolso para el programa de apoyo financiero a microempresas familiares que activaron su crédito en Banorte.
Para pagar los créditos, los beneficiarios deben de pagar 823.70 pesos mensuales y se deben depositar en la cuenta bancaria que aperturaron en el banco y, asimismo, la institución bancaria retirará automáticamente esa cantidad cada mes.
Infonavit atiende prórrogas por desempleo
Carlos Martínez Velásquez, director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, en apoyo a las personas que perdieron su empleo o registraron un paro técnico afectadas por el covid-19, al 31 de agosto se atendieron a 351 mil 905 solicitudes de prórroga por desempleo.
Dicha programa contempla una mensualidad promedio de 3 mil 975 pesos y prorrogada por el seguro de desempleo por tres meses. Informó que suman 100 mil 709 acreditados beneficiados por paro técnico descuento de amortizaciones y tolerancia de pago.
Programa de vivienda rural
Agustín Rodríguez, vocal ejecutivo de Fovissste dio a conocer que del Programa de Vivienda Rural e Indígena sumó en cuatro días 485 registros, 115 registrados y 370 en proceso. Del total créditos en Oaxaca se otorgó el 36 por ciento, en Veracruz 11 por ciento y 7.83 por ciento en hidalgo
A la fecha el Fovissste ha colocado 32 mil 536 créditos formalizados a nivel nacional considerando todos los productos lo que representa un avance del 70 por ciento, una derrama de más de 23 mil 890 millones de pesos. Con un incremento del 4.2 por ciento en el número de créditos y 6.3 por ciento en monto comparado con 2019.
lvm