Negocios

Dolce & Gabbana evoluciona para llevar Italia a todo el mundo

En entrevista con McKinsey & Company, Alfonso Dolce, CEO de la compañía, habló sobre la importancia de la innovación y la expansión a nuevos productos y mercados.

La marca fundada en 1985, Dolce & Gabbana, se revoluciona y ve más allá del mercado de la moda apostando por segmentos como productos de belleza, hogar hasta inmobiliario, pero siempre llevando la cultura italiana y el lujo en cada paso que dan.

En entrevista con McKinsey & Company, Alfonso Dolce, CEO de la compañía destacó que la idea es hacer apreciar Italia no sólo cuando visitan su país, sino también cuando descubren sus valores a través de sus productos.

“Nuestros clientes nos eligen por un estilo de vida específico y para compartir un sentido de pertenencia, y también porque saben que están heredando un pedazo de nuestra historia”, expresó el directivo.

Remarcó que la innovación para ellos significa aprovechar al máximo la tradición a través de la humanización del trabajo, “lo que significa que el trabajo de las personas es más importante que el uso de la tecnología para crearlo, permitiendo así que las personas trabajen en espacios con tecnologías que les ayuden a agregar valor”.

En entrevista con McKinsey & Company, Alfonso Dolce, CEO de Dolce & Gabbana, habló sobre innovación y expansión a nuevos productos y mercados.
La marca apuesta por segmentos como productos de belleza e incluso hogar. | Cortesía Mckinsey/Benedetta Pitscheider

Por ello, en agosto de 2022, Dolce & Gabbana anunció una de sus primeras iniciativas de sostenibilidad, un esfuerzo conjunto con cinco marcas de moda de lujo llamado Re.Crea Consortium.

La empresa tiene como objetivo gestionar productos textiles y de moda al final de su vida útil y promover la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras de reciclaje.

“Trabajar en comunidad es una verdadera responsabilidad social. Creo que cada producto tiene al menos un alma dentro, y esa alma, esa pasión y amor con el que fue elaborado, le permite llamar más la atención”, refirió.

También la empresa considera incorporar a su negocio más productos de belleza, con planes de consolidar y mejorar su portafolio, lo que incluye lanzar una línea de cuidado de la piel para 2025.

“Una empresa de moda, que se centra más en el placer y la belleza que en el lujo únicamente, necesita evolucionar. Para ello, necesita atraer a sus clientes más leales, así como a los futuros clientes, independientemente de su edad”, destacó.

En entrevista con McKinsey & Company, Alfonso Dolce, CEO de Dolce & Gabbana, habló sobre innovación y expansión a nuevos productos y mercados.
La empresa considera incorporar a su negocio muchos más productos de belleza. | Cortesía Mckinsey/Benedetta Pitscheider

Comentó que cuando ingresan a nuevas categorías de productos, “primero construimos el atelier estudiando e incorporando nuevas personas y habilidades. Después de eso, poco a poco introducimos el producto en el mercado para poder brindar la experiencia adecuada al consumidor”.

“Decidimos profundizar nuestra oferta de belleza. Aunque no teníamos una división de hogar, nuestros artículos para el hogar estaban presentes en todos los entornos de Dolce & Gabbana, al igual que nuestras tiendas”, expuso.
En entrevista con McKinsey & Company, Alfonso Dolce, CEO de Dolce & Gabbana, habló sobre innovación y expansión a nuevos productos y mercados.
Dolce & Gabbana busca brindar experiencias adecuadas a los consumidores. | Cortesía Mckinsey/Benedetta Pitscheider

EDD

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.