La situación del dólar caro y el difícil ambiente que se vive desde la llegada del presidente Donald Trump, han generado un cambio acelerado en los hábitos de viaje de los mexicanos, al grado que ha aumentado mes con mes el número de aquellos que evitan ir a los Estados Unidos.
En una primera muestra de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) se indicó a MILENIO que 5 por ciento de los connacionales ya no iban a EU, pero en el último mes esta cifra ha incrementado hasta 8 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Toshiba considera vender participación mayoritaria de Westinghouse
Julio Castañeda, presidente de la AMAV, informó en entrevista que tanto el aumento en el dólar, como la difícil situación en EU desde que llegó Donald Trump a la presidencia, han ocasionado que los mexicanos modifiquen sus viajes.
El directivo mencionó que ahora los connacionales prefieren ir a Canadá, principalmente, en segunda opción, algún destino dentro del país y en tercer lugar, algún país de América Latina (Colombia, Brasil y Argentina).
Desde el arribo de Trump al gobierno de EU se han reportado diversos incidentes de discriminación o violencia hacia personas de origen mexicano.
En cuanto al tipo de cambio, ante las políticas proteccionistas que buscan imponer la nueva administración, se ha cotizado por arriba de los 19.50 pesos por cada dólar e incluso llegó a estar en 22 pesos.
Julio Castañeda de la AMAV informó que ante este escenario que continuará, prevén que la cifra de mexicanos que evitará ir a EU pasará de 8 hasta 12 por ciento.
GGA