Más Negocios

DogHero, el 'Airbnb' para perros llegará a México en 2018

En la plataforma de origen brasileño, los usuarios llevan a sus perros con los llamados "anfitriones", para que los cuiden por un periodo determinado.


La plataforma de origen brasileño DogHero llegará a México durante el segundo trimestre del año, indicó Álvaro Rodríguez, socio fundador del fondo de capital Ignia, uno de los cuales traerá el formato al país.

DogHero es una plataforma en la que los usuarios dueños llevan a sus perros con los llamados "anfitriones", para que los cuiden por un periodo determinado.

El "el Airbnb de los perros", fue creado por el brasileño Eduardo Baer y actualmente tiene presencia en Brasil y Argentina.

Fue en 2014 cuando Baer se dio cuenta de que había un potencial en el mercado brasileño debido a la cantidad de caninos y los pocos servicios que existían para cuidarlos.

"Actualmente tenemos 16 mil personas que reciben a los perros en Brasil y Argentina, donde empezamos hace seis meses", dijo para MILENIO el emprendedor.

El servicio cuenta con un sistema de reviews, en el que los dueños de las mascotas pueden conocer el trabajo previo de los anfitriones, un seguro para los animales y la posibilidad de que el host envíe periódicamente fotografías del perro.

"Otra de las razones por las que invertimos es porque somos grandes creyentes en lo que se conoce como el gig economy, donde creemos está el futuro del empleo. Alguien puede llegar a ganar hasta 30 mil pesos al mes. Es una fuente interesante para que la gente resuelva sus necesidades de ingreso", añadió el directivo de Ignia.

Según Rodríguez, el mercado mexicano es de alrededor de cinco millones de perros domésticos, por lo que "hay una gran necesidad".

El piloto podría lanzarse durante mayo y llegará primero a la Ciudad de México y después se extenderá al resto del país, comenzando por Monterrey y Guadalajara.

La plataforma manejará un porcentaje de participación de 75 por ciento de las ganancias para la firma y 25 por ciento para los hostes.

Los fondos de capital que participarán en la incursión de la plataforma al país son Ignia (que tiene la mayor participación), Kaszek Ventures, Monashees y Global Founders Capital.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.