Diputados rechazan eliminar 'gasolinazo'

Con 45 votos a favor y 36 en contra, las comisiones de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados votaron por mantener sin reducción el impuesto especial sobre las gasolinas y el diésel.

Las comisiones unidas de Presupuesto y de Hacienda de la Cámara de Diputados desecharon las 27 iniciativas presentadas por legisladores de diversas fracciones para dar marcha atrás al gasolinazo.

Con 45 votos de los legisladores del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social a favor de mantener sin reducción alguna el impuesto especial sobre gasolinas y diésel, las comisiones avalaron el dictamen.

TE RECOMENDAMOS: Ivonne Ortega presenta iniciativa para revertir 'gasolinazo'

A su vez, los diputados federales del PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano emitieron 36 votos contra el proyecto.

[OBJECT]Por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Cámara de Diputados desahogó así la iniciativa ciudadana promovida por la legisladora priista con licencia Ivonne Ortega, así como otras 26 propuestas para revertir el alza en los precios de los combustibles y declaró concluido el proceso legislativo.

Por el PRI, el diputado Ricardo David García negó que la decisión signifique un nuevo gasolinazo en enero, pues el esquema vigente impide una variación diaria mayor a más o menos 3 por ciento en el precio de los combustibles.

Sostuvo que la reducción del impuesto especial tendría un impacto de 166 mil millones de pesos en la recaudación e impediría financiar programas sociales como el Seguro Popular, con un presupuesto anual de 68 mil millones de pesos, o la Pensión para Adultos Mayores, cuyo costo fiscal asciende a 40 mil millones al año.

TE RECOMENDAMOS: Pemex, la más ligada a la agenda del gobierno

En respuesta, la legisladora panista Minerva Hernández cuestionó el sobreprecio a las gasolinas de dos pesos por IVA y cuatro pesos por impuesto especial.

"Si el titular interino de la PGR, en lugar de andar buscando sanciones por conducta, se aplicara en la recuperación del saqueo de los gobernadores ladrones del nuevo PRI, tendríamos mucho más de los 166 mil millones de pesos del impacto presupuestario del gasolinazo; si además de eso procediera para evitar el robo de combustible, que ya acumula en el sexenio más de 4 mil millones de pesos en Pemex, dejaríamos de saquearles los bolsillos a los ciudadanos".


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.