Con la finalidad de apoyar a los micro y pequeños negocios del ramo restaurantero de Monterrey y su área metropolitana, la plataforma tecnológica Didi Food alista el lanzamiento de la guía del antojo.
Carolina Murillo, encargada de comunicación de Didi Food México, explicó que la idea es que esté lista para el mes de octubre; el concepto sería presentar aquellos negocios que son emblemáticos de la región y contar su historia de éxito.
“Son micro y pequeños restauranteros que salieron adelante en un contexto difícil de pandemia, y lo importante para Didi Food es mostrar estas historias más allá de la oferta gastronómica”, añadió.
Anunció también que este fin de semana, del jueves 28 de julio hasta el domingo 31, Didi Food activará una promoción para los usuarios, la cual aplicará un descuento de 50 pesos en pedidos de 200 pesos, con el código: DidiEsRegio.
La promoción estará vigente en horarios de 9:00 am a 7:00 pm en esos 4 días.
Además, sería una herramienta dentro de la aplicación para darles opciones a todos los consumidores, mencionó Arnulfo González, director de desarrollo de negocios en Didi Food México.
Murillo comentó que Monterrey y su zona metropolitana será la segunda ciudad del país que contará con una guía de antojo, dado que en la Ciudad de México ya tienen una, conformada por 25 restaurantes, aquí (Monterrey) serían menos porque la harán diferente y centrada en historias de éxito.
González refirió que, en Nuevo León, el impacto directo de Didi Food a través de los ingresos generados por restauranteros y repartidos en el PIB estatal asciende a 0.17 por ciento.
Y es que en Monterrey y su zona metropolitana hay más de 5 mil restaurantes afiliados, y de estos el 60 por ciento son Pymes.
“En Monterrey la cantidad de órdenes son 28 mil 800 al mes, lo que significa que el 80 por ciento se realizaron a través de la aplicación de Didi Food durante la pandemia”, indicó Murillo.
Enumeró que las ganancias promedio de un socio repartidor que se conecta alrededor de 40 horas a la semana es de más de 3 mil pesos, más propinas.
Lo anterior, dijo, habla de lo bien recibida que ha sido la aplicación para los regios.
“Nosotros empezamos con mil repartidores, ahora tenemos más de 8 mil, la cantidad de casi 30 mil órdenes al mes y más de 5 mil restaurantes, eso habla de la fuerza que tiene la aplicación en Monterrey”, expresó Arnulfo González.
El director de desarrollo de negocios en Didi Food México señaló que en el 2019 llegaron a 40 ciudades en el 2021, cerraron con 65 y la meta para fin de este año son 70.
“Lo que queremos es concentrarnos en esas ciudades y consolidar cada uno de los proyectos que ya se tienen junto con la guía del antojo en Monterrey”, añadió.