Negocios

Por Día de Muertos, hoteles recibirán más de 1.6 millones de turistas: Sectur

A través de un comunicado, la dependencia explicó que del total de visitantes 73 por ciento serán nacionales y 27 por ciento extranjeros.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, dio a conocer que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, del 27 de octubre al 2 de noviembre se estima que los hoteles del país reciban un millón 608 mil turistas, 2.3 por ciento mayor con respecto al año anterior.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que, del total de visitantes, 73 por ciento serán nacionales y 27 por ciento extranjeros, reflejo del interés que despiertan las tradiciones mexicanas en todo el mundo.

Destacó que destinos como la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey concentrarán gran parte del flujo turístico, mientras que Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán registran un crecimiento sostenido que fortalece la dinámica regional.

Además, añadió que la ocupación hotelera promedio durante la semana se prevé en 60.8 por ciento, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.

“México es un referente mundial gracias a su profunda riqueza cultural y espiritual. El Día de Muertos es una celebración única, llena de color y alegría, donde honramos la vida a través de nuestras tradiciones. En ninguna otra parte del mundo existe una manifestación tan viva y conmovedora, que une a las familias, despierta el interés de millones y nos llena de orgullo como nación”, expresó.
“La Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de promover y proteger las expresiones culturales que hacen de México un destino único, donde el patrimonio, la hospitalidad y la identidad convergen para ofrecer experiencias que trascienden fronteras”, agregó.

Prevén derrama económica de casi 50 mil mdp

Según las estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), el Día de Muertos en 2025 dejará una derrama económica de 49 mil 500 millones de pesos, 9.2 por ciento más que en 2024.

“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad. Desde Concanaco Servytur seguiremos impulsando a los negocios familiares y comercios locales, pilares de la economía y de la identidad cultural de México”, señaló el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.