En el marco de la celebración del Día Internacional de la Cerveza, 'Constellation Brands' fortalece su posición en el mercado premium norteamericano.
Tan sólo en el 2018, la empresa contribuyó con el 63% de la cerveza exportada al mundo y con el 87% de lo consumido en Estados Unidos, con marcas como Corona Extra, Corona Light y Modelo Especial, líderes en el sector.
La producción y distribución son de un 40% de la Corona Extra, 39% de Modelo Especial y Corona Light, a la par que Corona Familiar con un 5% cada una.
Juan Manuel Flores, gerente general de la cervecera en Nava, dijo que trabajan para responder a las tendencias de los consumidores.
“En Coahuila, celebramos la tradición cervecera por excelencia y cada día, trabajamos para responder a las preferencias y tendencias de los consumidores más conocedores. El mercado estadounidense nos impulsa a ser propositivos e innovadores para desarrollar el portafolio de cervezas mexicanas más competitivo y sólido del mundo”.
Dijo que esto se debe a que el talento y pasión de las manos mexicanas hacen realidad el mejor portafolio de cervezas, que a su vez son producidas en Nava, Coahuila, y en Ciudad Obregón, Sonora.
De esta manera, honran la tradición que vive en cada una de sus marcas, que son distribuidas en Estados Unidos, tales como Corona Extra, Modelo Especial, Pacífico, Victoria, Modelo Negra, así como las de Familia Corona: Corona Light, Familiar y Premier.
En el 2018, el portafolio de 'Constellation Brands' continuó con resultados positivos en el sector premium, destacando, por ejemplo, que Modelo Especial es todavía la cerveza con el crecimiento más rápido en la industria con un 19% de incremento.
Corona Light fue la número uno en importación y con el mayor desarrollo en el segmento femenino.
De acuerdo al sitio Cerveceros de México, el año pasado, México produjo un total de 120 millones de hectolitros, 10 más que el año anterior, con un valor de exportación de 4 mil 288 millones de dólares.
De este total, la producción de la empresa representó el 22% de la cerveza elaborada en el país, con 25.3 millones de hectolitros producidos.
También, exportó 40 millones de hectolitros a nivel internacional, siendo 29.1 los destinados únicamente a Estados Unidos. Contribuyó con el 63% de la exportación total del país y el 87% de la exportada a Estados Unidos con la esencia y la calidad de la tradición cervecera mexicana.
A través de su Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo ubicado en la cervecería de Nava, Coahuila, diseña y produce nuevos productos que responden a las preferencias y tendencias de los consumidores más conocedores y que buscan nuevas y mejores experiencias de marca.
“Constellation Brands se enorgullece de sus operaciones en México, de producir las mejores cervezas mexicanas premium para los consumidores de Estados Unidos, quienes, cuando compran cerveza importada, es muy probable que sea una cerveza de Constellation Brands”, finalizó.