El presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, dijo que el hecho de que su hijo trabaje en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, desde septiembre de 2014, no representa un conflicto de interés en la defensa de los ahorradores que fueron defraudados por Ficrea.
Di Costanzo dijo a Ciro Gómez Leyva “yo no superviso las funciones de la CNBV, entonces no puede pensarse en un conflicto de interés. En cambio, si mi hijo trabajara en un banco sí habría conflicto por la evaluación y el contacto de la Condusef con los bancos”.
El titular de la Condusef recordó su hijo empezó su carrea como auxiliar administrativo en Financiera Rural en 2006, posteriormente se incorporó al SAE y después a la CNBV. Cuando empezó a laboral, agregó “todavía yo no era diputado”.
La Condusef llevó a cabo siete reuniones entre la autoridades y los ahorradores de Ficrea y “los seguimos atendiendo”.
“Seguimos muy atentos del proceso, para que los ahorradores soliciten su seguro de depósito “.