Más Negocios

Desfase de hasta el 30% en pago a constructoras

Hugo Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en La Laguna, informó que con los retrasos, las empresas están vulnerables y en riesgo de ir a la quiebra.

Empresas laguneras de la industria de la construcción, se encuentran en riesgo de quiebras por el desfase en el pago de obra pública, sin importar los avances físicos que se hayan hecho.

De acuerdo a Hugo Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en La Laguna, el retraso en la entrega de recursos de parte de la Federación del Fondo Metro así como del Impuesto Sobre Nómina, han perjudicado a los industriales del ramo.[OBJECT]

Tras reunirse con Javier Lechuga, Contralor de Torreón, mencionó que a nivel gubernamental se ha reconocido que el avance del pago económico tiene que ir a la par del avance físico de las obras, sin embargo esto no ha podido ser así.

Según se les dio a conocer, se tiene un desfase de hasta el 30%, lo que dijo, impacta en la liquidez, en el estado financiero de la empresas constructoras que participaron en las obras públicas.

Por su parte, Javier Lechuga, titular de la Contraloria Municipal señaló que al entrar en funciones el Observatorio CMIC, tanto el municipio como las constructoras podrán tener información transparente acerca de la obras licitadas y estatus de avance en pagos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.