Más Negocios

Déficit comercial de EU sube a máximo de nueve meses

Las importaciones estadunidenses de octubre alcanzaron un récord de 244 mil 600 millones de dólares, lo que llevó al déficit comercial de ese país a subir a su mayor nivel desde enero.

El déficit comercial de Estados Unidos se incrementó 8.6 por ciento mensual durante octubre, alcanzando los 48 mil700 millones de dólares, su mayor nivel desde enero, de acuerdo con el Departamento de Comercio.

TE RECOMENDAMOS: Querétaro pide a Liverpool no vender muñecas mazahua 'piratas'

Lo anterior es consecuencia de un récord en importaciones, que alcanzaron los 244 mil 600 millones de dólares en el décimo mes del año, mientras que las exportaciones se mantuvieron sin cambios en 195 mil 900 millones.

Hasta octubre el déficit comercial estadunidense sumaba 462 mil 900 millones de dólares, un aumento de 11.9 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Las exportaciones han subido 5.3 por ciento este año, en tanto que las importaciones han subido 6.5 por ciento anual en los primeros 10 meses de 2017.

El déficit comercial con China subió 1.7 por ciento, a 35 mil 200 millones de dólares de septiembre a octubre y ha crecido 7 por ciento en lo que va del año. a 309 mil millones de dólares.

En octubre, Estados Unidos tuvo un superávit de 20 mil 300 millones de dólares con el resto del mundo en servicios, que incluyen banca y turismo, cifra que se vio opacada por un déficit de 69 mil 100 millones en el intercambio de bienes.

Las importaciones de petróleo crudo subieron en mil 500 millones de dólares, las de equipo de perforación y exploración petrolera aumentaron en 304 millones de dólares, y las de teléfonos celulares se elevaron en 303 millones durante octubre.

Un déficit comercial significa que Estados Unidos está comprando más bienes y servicios que los que el país está vendiendo al exterior.

El presidente Donald Trump ve los enormes déficits comerciales como una señal de debilidad económica; y los atribuye a los malos acuerdos comerciales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y a prácticas abusivas por parte de China y otros socios comerciales.

Los economistas convencionales argumentan que los desequilibrios son causados principalmente porque los estadunidenses consumen más de lo que producen y las importaciones deben llenar esos huecos.



GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.