Más Negocios

Declaran a México libre de Aujeszky

Se pretende fortalecer la actividad comercial, pues ahora los porcicultores contarán con la posibilidad de acceder a más mercados.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), encargada de administrar recursos federales al desarrollo rural y fomentar la investigación para fines rurales, publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo a través del cual se declara a México como país libre de la enfermedad de Aujeszky en la porcicultura nacional, situación que impacta al fomento de la producción de la porcícola nacional -cuyo valor asciende a más de 81 mil millones de pesos-,ya que la hace más competitiva y rentable.

Con esta declaratoria se cumplirá el objetivo de brindar mayor certeza y de impulsar la productividad y competitividad del sector agroalimentario establecido en el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018.

De igual manera, se fortalecerá la actividad comercial, pues ahora los porcicultores tienen la posibilidad de acceder a más mercados nacionales e internacionales, tanto de animales vivos como de productos y subproductos.

En meses pasados, la Sagarpa declaró a San Luis Potosí como estado libre de la enfermedad de Aujeszky, entidad con la que el territorio de los Estados Unidos Mexicanos logró la eliminación de esta enfermedad, basada en lineamientos técnicos y científicos nacionales e internacionales.

Cabe mencionarse que desde 2011 los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no han detectado el virus causante de la enfermedad de Aujeszky, por lo que se mantendrá la vigilancia para evitar su reintroducción a la porcicultura nacional y mantener al país como libre de esta enfermedad.

Las muestras fueron procesadas en laboratorios aprobados por el Senasica para el diagnóstico de la enfermedad de Aujeszky, sin encontrarse evidencia alguna de la presencia del virus causante de esta enfermedad, conforme a los estándares internacionales, situación que confirma la ausencia en el territorio nacional del agente etiológico de la enfermedad.

La enfermedad de Aujeszky, también conocida como “pseudorabia”, es una afección contagiosa que afecta a los cerdos es causada por un herpesvirus que provoca problemas en los sistemas respiratorio, nervioso y reproductivo.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.