Negocios

Danone relanza su estrategia de compromiso social y sustentabilidad

Entre sus compromisos está el crear una economía circular a través de los pilares de salud, regeneración y ayuda a las comunidades.

Grupo Danone relanzó este miércoles su estrategia de compromiso social y sustentabilidad, con planes claros y específicos para el año 2030 en los pilares de salud, regeneración y ayuda a las comunidades.

Actualmente en el área de salud, la empresa de alimentos se ha centrado en el desarrollo de alternativas de alimentación saludable e hidratación para todo México, destacando que actualmente sus productos Danonino, que son dirigidos a los menores de edad ya no cuentan con los rombos de etiquetado frontal.

Genaro Chávez, vicepresidente de operaciones de Danone, explicó a MILENIO que esto ha sido todo un reto, tanto en operación como reformulación, pero han logrado que actualmente uno de cada cuatro  productos de su portafolio cuenten con el aval de instituciones como la Asociación Mexicana de Pediatría o la Federación Mexicana de Diabetes.

“Hemos tratado de respetar la norma al 100 por ciento y adoptar la normativa (…), es nuestro trabajo para darles los mejores productos (…). Por supuesto que ha sido todo un reto principalmente en la reformulación”, dijo y añadió que actualmente están en el proceso de reformulación de sus catálogos.

Añadió que han estado trabajando con otras compañías y con los tres niveles de gobierno, así como con fondos de inversión para crear una economía circular, por lo que no se han enfrentado a problemáticas en cuestiones de infraestructura y reciclaje en el país.

En cuanto al tema de regeneración, en junio pasado la empresa sacó al mercado botellas de agua de la marca Bonafont sin etiquetas y hechas con materiales 100 por ciento reciclables. Chávez añadió que entre sus metas está que en 2030 por cada litro de agua que gasten en la producción de sus productos regresen un litro a la tierra.

Mientras que en el apoyo a la comunidad, los directivos de la empresa resaltaron que actualmente alrededor del 40 por ciento de las mujeres que colaboran en la compañía ocupan posiciones directivas.

Además de la creación del Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión, en el que se ha logrado sumar a más de 200 empresas para implementar guías de buenas prácticas de inclusión, han cubierto los tratamientos oncológicos de más de 2 mil menores y benefician a mujeres emprendedoras con la alianza Bonafont- ONU Mujeres

“En nuestra compañía estamos convencidos que la salud del planeta y de las personas están interconectadas y los logros que hemos tenido en materia de sostenibilidad, nos tiene muy motivados para continuar trabajando bajo esta nueva ruta y contribuir a seguir diseñando el futuro de la industria alimentaria”, dijo el directivo en conferencia de prensa.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.