Negocios

"Criptonización" de mercados emergentes amenaza estabilidad financiera: FMI

La "criptonización" de las economías emergentes podría socavar los controles cambiarios y de capital y alterar la estabilidad financiera, advirtió el FMI.

El auge de las monedas digitales en los mercados emergentes podría provocar la "criptonización" de las economías locales, lo que socavaría los controles cambiarios y de capital y alterar la estabilidad financiera, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El bitcoin y sus parientes se han disparado en el último año en precio y popularidad, y economías de mercado emergentes y en desarrollo como Vietnam, India y Pakistán han experimentado un rápido crecimiento en algunas medidas de adopción, según el investigador estadunidense de cadenas de bloques Chainalysis.

Las criptomonedas ofrecen, en teoría, una forma más barata y rápida de enviar dinero a través de las fronteras. Sus defensores dicen que los tokens digitales como las "monedas estables" también podrían ayudar a proteger los ahorros de la alta inflación o las fluctuaciones en las monedas locales.

En tanto, el bitcoin ampliaba su avance el viernes, con un salto de más de 9 por ciento para cotizar en 47 mil 800 dólares, su máximo en 12 días.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.