Más Negocios

El crédito bancario continúa creciendo a doble dígito: CNBV

El mayor impulso vino del segmento comercial, que se incrementó 14% en el último año.

Con todo y el complicado entorno económico internacional, el crédito que otorga la banca mexicana continúa registrando crecimientos de doble dígito, indican las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Según el informe del organismo regulador y supervisor, al cierre de abril pasado los bancos que operan en México tuvieron un crecimiento anual de 13.2 por ciento en su portafolio crediticio.

En concreto, el saldo de la cartera de crédito de la banca múltiple pasó de 3.4 billones de pesos registrados en abril de 2015 a 3.9 billones de pesos al cierre de igual mes de 2016.

Para Héctor Grisi, presidente ejecutivo de Santander México, lo importante es que aunque es un hecho que el crédito a empresas y familias se está entregando de manera cautelosa por el complejo entorno económico, sigue fluyendo de manera importante.

El director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez Miguel, confía en que el crédito de la banca cierre 2016 con un dinamismo de doble dígito, pero lo más importante es seguir cuidando la calidad de la cartera.

Señaló que el fuerte crecimiento que registran las carteras es debido a la baja penetración bancaria entre la población, toda vez que el incremento del financiamiento es de tres o cuatro veces el dinamismo del producto interno bruto del país.

El mayor impulso del crecimiento del crédito bancario vino del segmento comercial, el cual en el último año se incrementó 14 por ciento, luego de avanzar de 2.1 billones de pesos a un total de 2.4 billones de pesos.

El rubro comercial está compuesto principalmente por el financiamiento que se concede a empresas de todos los tamaños, y de acuerdo con las cifras proporcionadas por la CNBV, de abril del año pasado a igual mes de este año el saldo pasó de 1.5 a 1.7 billones de pesos, es decir, un dinamismo anual de 13 por ciento.

Por el lado de las familias, el crédito al consumo otorgado por la banca múltiple subió 13 por ciento al llegar a 817 mil millones de pesos desde los 722 mil millones que registraba previamente.

En este segmento destaca el dinamismo de los créditos personales, los cuales pasaron de 137 mil millones de pesos a 166 mil millones, un alza de 21 por ciento; mientras que los financiamientos vía nómina se incrementaron 19 por ciento tras avanzar de 172 mil millones a 2014 mil millones de pesos.

Las tarjetas de crédito mostraron un mejor desempeño al subir 7 por ciento luego de pasar de un monto de 305 mil a 326 mil millones de pesos.

El último rubro en el portafolio crediticio de la banca comercial es el financiamiento que concede a las familias para la adquisición de vivienda, el cual pasó de 496 mil millones de pesos a 532 mil millones, lo que significa que un año se incrementó 11 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.