Negocios

Crecimiento en aeropuerto de Tulum fue sorpresivo; alcanzó punto de equilibrio en un año

Tianguis Turístico 2025

Cuenta con 15 aerolíneas de Europa, Estados Unidos y Canadá.

El crecimiento del aeropuerto internacional de Tulum ha sido sorpresivo, debido al movimiento acelerado que ha tenido y el gran interés de las aerolíneas extranjeros, situación que lo llevó a que su punto de equilibrio financiero lo alcanzará un año antes de lo planeado.

En entrevista con MILENIO durante los trabajos del Tianguis Turístico, el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, que maneja está terminal, comentó que se ha tenido un buen comportamiento en tráfico aéreo, ya que se tienen vuelos desde Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa.

"Lo que sí te puedo decir es que el aeropuerto como tal ha crecido de una manera sorpresiva, ya alcanzó su punto de equilibrio, que lo teníamos para para este año y lo alcanzó el año pasado", comentó el funcionario.

La terminal aérea de Tulum fue recién inaugurada. En específico en diciembre de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de mejorar la conectividad del sureste y dar más opciones a los viajeros nacionales y extranjeros.

De esta forma, el director del Gafsacomm señaló que el punto de equilibrio financiero se logró en 2024, cuando se espera fuera hasta finales de 2025.

También dijo que actualmente el aeropuerto cuenta con vuelos de 15 aerolíneas que vienen de Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica, entre las que se encuentran American Airlines, Delta Air Lines, Copa Airlines, Sunwing y Air Transat.

El Gafsacomm forma parte de las nuevas empresas estatales, creadas por el gobierno federal, que forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que maneja 12 aeropuertos en el país, más de cuatro hoteles en el sureste y negocio de turbosina.

Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del grupo, comentó que han trabajado arduamente para mejorar la ocupación hotelera en sus propiedades vacacionales, con lo cual se han creado paquetes turísticos.

A escasos meses de ya operar los hoteles los viajeros nacionales y extranjeros han ido conociendonos y esperamos ir creciendo poco a poco, señaló.

Cómo parte de estos trabajos ya creamos paquetes donde viene incluído el vuelo, con Mexicana de Aviación, hoteles y transportación terrestre, mencionó Velasco Bernal.

"Lo que buscamos es que los huéspedes lleguen al hotel y que se mantengan ahí tres, cuatro o cinco días, con un paquete. Sí tenemos los paquetes completos que incluyen aerolínea, tren, alimentos y alguna visita a algún lugar cercano", indicó el funcionario.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.