Debido a que el consumo continúa creciendo e impulsa la demanda, la industria del envase y embalaje prevé un crecimiento de 5 por ciento este año, similar el registrado durante el 2017.
En conferencia de prensa para presentar la edición 2018 de Expo Pack, la directora de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE), Lola Moreno, señaló que la industria tuvo ventas por 14 mil 200 millones de dólares el año pasado.
Agregó que la producción nacional de envase y embalaje fue de 11.9 millones de toneladas, y que por sector se distribuyó en un 33.9 por ciento de papel y cartón; 27.9 por ciento, en envases y embalajes de plástico; seguido por los envases de vidrio, con un 19.5 por ciento; y un 18.4 por ciento, para los envases metálicos mientras que solamente un 0.3 por ciento de madera.
Por su parte, Carlos Berzunza, director de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec) señaló que hay un panorama positivo para la industria, misma que representa ventas por 250 mil millones de pesos, y que el año pasado representó un crecimiento de 7 por ciento, el cual estuvo por arriba de la inflación.
Explicó que México es el séptimo consumidor per cápita de la región Latinoamérica en productos de cuidado personal y octavo en consumo de productos del hogar, esto representa un reto porque al ser el segundo mercado de la región hay todavía áreas de oportunidad.
“Por ejemplo un brasileño consume 7 veces más protector solar que un mexicano en mililitros per cápita. Aquí por ejemplo en México sólo se usa para vacaciones en la playa, y no para el uso cotidiano como el país sudamericano”, puntualizó.
Señaló que la industria tiene una vocación de comercio internacional muy marcado: el año pasado exportó 3 mil 400 millones de dólares, lo que lo convierte en el mayor exportador de Latinoamérica, y tiene importaciones por 2 mil millones de dólares.
Explicó que en las exportaciones el principal socio son los países de Norteamérica, mismos que reciben cerca el 2 mil millones de dólares de productos de la industria, mientras que otros socios son los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile y Perú), mientras que otros 400 millones de dólares se exportan hacia Centroamérica y cerca de 300 millones a países del Merco Sur.
Expo Pack México 2018 se realizará del próximo 5 al 8 de junio, tendrá la participación de 23 mil profesionales de la industria y conectará más de mil empresas expositores en un área de exhibición de más 19 mil 300 metros cuadrados.
“Empresas nacionales e internacionales estarán ofreciendo a los asistentes una amplia variedad de soluciones para el procesamiento de alimentos y bebidas, con lo último en desarrollo tecnológico y equipamiento para la cadena de suministro, soluciones para la industria cosmética y del cuidado personal, soluciones para la industria farmacéutica, así como diferentes opciones de envases terminados y materiales innovadores”, dijo Gerardo Barajas, director del evento.
CPR