El número de turistas extranjeros crecerá 4.6 por ciento el próximo año como producto del intenso trabajo de promoción, informó la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).
La proyección es que el próximo año la cifra ascienda a 32 millones 859 mil, que ayudará al país a consolidarse como una de las 10 potencias en la industria, agregó la agrupación.
Ese nivel dará continuidad a los incrementos que ha tenido el sector en los últimos tres años, aunque a una menor velocidad, indicó la Fematur.
De acuerdo con datos del Banco de México, en 2013 el crecimiento en ese indicador fue de 3.19 por ciento y en 2014 la cifra fue hasta de 21.5 por ciento.
Para 2015, la Fematur prevé un crecimiento en llegada de turistas de 6.7 por ciento, con lo cual el aumento de 4.6 por ciento de 2016 será mucho menor.
“Los turistas internacionales a México se integran por la suma de los que pernoctan en la frontera y los que se internan más allá de ella vías terrestre o aérea”, explicó la Fematur.
El organismo empresarial señaló que de continuar las campañas de promoción como se han venido trabajando, el país se verá beneficiado con la mayor llegada de viajeros y la derrama que dejarán.
La Fematur indicó que con esas campañas se ha fomentado el arribo de turistas tanto de Estados Unidos como de los principales mercado de Europa, que son España, Inglaterra y Francia.
El escenario descrito “refleja que México comienza a recuperar su competitividad ante otros países de la región y del mundo”, señaló.
El organismo empresarial indicó que algunos aspectos que han beneficiado a la industria turística es la disminución en los problemas de inseguridad y la mayor promoción de los destinos.
Sin embargo, mencionó que se debe seguir trabajando en varios aspectos como la diversificación de productos, porque persiste el problema de que lo mismo que existe en un destino de sol y playa está en otro, sin diferenciarse.
Asimismo, la Fematur afirmó que se tiene que aumentar la conectividad aérea en México, porque hay destinos con muy pocos vuelos y con tarifas altas.