Puebla registró en enero una tasa de desocupación de 3.9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la situación laboral en el estado presentó cambios en el último año.
La proporción de población sin trabajar en el primer mes de este año fue menor al 4.6 por ciento reportado en diciembre del año pasado.
De esta manera los niveles de desempleo sumarían cinco meses con indicadores a la baja luego que en septiembre la tasa de desocupación fue de 6.0 por ciento.
Mientras que en el comparativo anual, la tasa de desempleo reflejó en enero de 2021 un aumento de 0.7 puntos porcentuales con relación al 3.2 por ciento registrado en enero del año anterior.
Conforme a los registros del Inegi, Puebla se colocó en el conjunto de entidades que registraron un avance anual en los niveles de desocupación.
A nivel nacional, la proporción de personas sin trabajar, que estaba disponible y que estuvo buscando trabajo, fue de 4.7 por ciento respecto a la Población Económicamente Activa (PEA) en el mes de enero de 2021, cifra menor al 3.8 por ciento reportado en igual mes del año anterior.
La población ocupada se situó en 52 millones, es decir, -2.9 millones de personas en comparación con enero de 2020, mientras que la tasa de informalidad laboral se situó en 55.6 por ciento.
mpl