Los secretarios de Turismo de Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Estado de México y Nuevo León mencionaron que las cifras en sus entidades fueron positivas, pues en algunos casos se rompieron récords y hubo crecimientos de doble dígito, por lo que prevén que 2015 sea un mejor año.
El turismo en Oaxaca
En el Tianguis Turístico, José Zorrilla, secretario del ramo en Oaxaca, mencionó que la entidad ha crecido, y esto lo confirman las cifras que dieron el presidente Enrique Peña Nieto y la secretaría de Turismo (Sectur).
“El estado no se ha quedado de lado, había una ocupación de 46 por ciento al inicio de la administración de Gabino Cué, pero hoy Oaxaca camina con más fuerza para recuperar mejores números”, indicó Zorrilla.
Dio como ejemplo el caso de Puerto Escondido, en el que antes, por un tema de conectividad, había ocupaciones de 30 por ciento, y para este año se espera que llegue a 35 por ciento. Mientras que Huatulco rompió su cifra histórica en enero, con 59 por ciento de ocupación, en comparación con el 49 por ciento que registraba la asociación hotelera del estado.
El turismo en Jalisco
El titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, indicó que en los dos primeros meses del año el turismo creció 5.5 por ciento, y en el caso específico de Puerto Vallarta se registró un crecimiento de 8 por ciento. Además, agregó durante el año se celebraron en Guadalajara 500 eventos relacionados con los negocios, por lo que ganan terreno en este sector.
Otra entidad que apuesta a la industria de las reuniones es el Estado de México. Óscar García Ramos, director de Turismo, dijo que 2014 fue un año de gran trascendencia, al obtener 60 por ciento de la derrama económica por eventos de negocios, lo que significa una derrama de 5 millones 594 pesos anuales, lo que representa 1 por ciento del PIB estatal.
El turismo en Chiapas
Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas, dijo que la derrama económica de esta indusria en la entidad es de 15 mil millones de pesos, cantidad que ha aumentado desde 2013.