Más Negocios

Se crearon 66 mil empleos en 2017 en Nuevo León

Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el año pasado se tuvo un crecimiento del 4.4 en cuanto a creación de trabajos formales en la entidad.


En Nuevo León se crearon 66 mil 159 empleos formales durante el año pasado, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); se cerró el año con un millón 553 mil 94 plazas formales registradas.

Esto significa que en el año, se tuvo un crecimiento de 4.4 por ciento en cuanto a creación de empleo formal en la entidad, ya que al cierre del año previo se tenían registradas un millón 486 mil 935 plazas formales ante el Seguro Social.

TE RECOMENDAMOS: Estima Nuevo León generar 95 mil empleos en 2018

Pero si se considera únicamente el mes de diciembre, se tuvo un retroceso en cuanto al trabajo en la entidad, ya que se tuvieron un millón 553 mil 94 contra un millón 585 mil 489 que se tuvieron en el mes de noviembre. Esto puede ser explicado por cuestiones cíclicas y temporales del mes de diciembre.

Es decir, en el último mes del año pasado se perdieron 32 mil 395 puestos de trabajo.

La Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS), detalló que la tasa de desocupación en la entidad ronda el 3.7 por ciento, y que en el año se tuvieron 98 emplazamientos a huelga (y cero huelgas estalladas).

Además, el incremento salarial contractual real promedio en Nuevo León fue de menos 1.06 por ciento, mientras a nivel nacional fue de menos 1.40 por ciento. Mientras el salario asociado promedio a trabajadores asegurados al Seguro Social en la entidad fue de 371.2 pesos diarios u 11 mil 284 pesos mensuales.

A nivel nacional, el promedio del salario diario fue de 333 pesos, y mensual de 10 mil 123 pesos.

Según el IMSS, a nivel nacional se crearon 801 mil 831 empleos formales, lo que se traduce en un crecimiento de 4.3 por ciento. Se registró una caída de 337 mil 536 empleos durante el último mes del año en todo el país.

Detalló, además, que el aumento anual de empleo fue impulsado por el sector agropecuario que creció 7.6 por ciento; el de transportes y comunicaciones con 6.7 por ciento, y el de la construcción con 5.8 por ciento. Los estados con mayor crecimiento fueron Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro, que crecieron por encima del 8 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.