Negocios

JP Morgan prevé que economía mexicana se contraiga 7% en 2020

El banco de inversión espera que la contracción tenga bajas consecutivas de un 4 por ciento en el primer trimestre, derivado de un mayor impacto por el Covid-19.

J.P Morgan recortó una vez más su previsión de crecimiento para este año de la economía de México al esperar una contracción de 7 por ciento, expectativa que contrasta con su evaluación previa de -1.8 por ciento, como resultdo de un mayor impacto del Covid-19. 

El banco de inversión espera que la contracción tenga bajas consecutivas de un 4 por ciento en el primer trimestre y de 35.5 por ciento entre abril y junio a tasa anual, expuso en un comunicado.

"Parece cada vez más probable que lo que originalmente se esperaba que fuera una recesión leve, se convierta en una recesión profunda, con varios choques que ocurren simultáneamente en medio de poca visibilidad por delante", expuso. 

Agregó que con un déficit fiscal de 5 por ciento para este año, no puede descartarse otra baja en la calificación crediticia soberana, justo cuando S&P rebajó su nota para México a "BBB" con perspectiva negativa el jueves.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.