Negocios

Cortes de energía por fuertes vientos afectan actividades de Exportec I y II, Toluca

La facturación eléctrica representa entre 10 y 20 por ciento de sus gastos fijos de las industrias.

Derivado de los fuertes vientos de la temporada, en Toluca se registran de dos a tres cortes de energía eléctrica o pequeños parpadeos por semana que provocan descargas en los equipos de producción y que las líneas deban ser detenidas por espacios de dos a tres horas.

"Hasta 23 por ciento de la empresas trabajan con tecnología avanzada y no pueden volver a arrancar hasta estar seguros de que no se registrara otro parpadeo entonces necesitan estar seguros de hacerlo, pero no se puede achacar el problema a Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue el clima, hizo mucho aire, incluso en Boulevard se cayeron dos árboles, así como en el centro de Toluca e incluso el cableado", detalló Jorge Osorio Moreno, director General de los Complejos Industriales Exportec I y II.

Sostuvo que para los complejos industriales la situación es delicada, ya que no se puede garantizar la estabilidad del suministro, aunque no es una falta de eficiencia de la Comisión sino una condición climática que se repite año con año.

"En muchos de los casos los equipos no responden hasta que se garantiza la estabilidad del suministro, pues un simple parpadeo de uno o dos segundos puede quemar los sistemas o traer afectaciones mayores para el proceso de producción", aseguró.

Inyección de plásticos las más afectadas

En Exportec -mencionó- las industrias con mayor grado de afectación son las que se dedican a la inyección de plásticos, por el nivel de maquinaria que manejan. Está situación se replicará -expresó- prácticamente hasta el final de la temporada de lluvias, es decir, hasta finales de septiembre.

"Si el percance se presenta en las líneas de 23 mil volts las afectaciones son de menor impacto, pero cuando se da en los cables de alta tensión, la condición puede tener repercusiones mucho mayores".

A la fecha -finalizó- la facturación eléctrica siguen siendo uno de los principales insumos del sector industrial que representa entre 10 y 20 por ciento de sus gastos fijos, y cualquier daño en los equipos puede representar inversiones millonarias.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.