Negocios

Sellos de higiene contra covid-19 de organismos privados causan confusión: Sectur y Ssa

En mayo pasado, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo lanzó su “sello de seguridad global" para otorgar a empresas y destinos que adopten medidas contra la propagación del coronavirus.

La Secretaría de Turismo (Sectur) y de Salud (SSA) consideraron que los distintos sellos, reconocimientos, autorizaciones o distintivos hechos por organismos privados para certificar a destinos como seguros ante la pandemia del coronavirus SARS CoV-2 pueden causar una confusión en el sector.

Las dependencias señalaron que el Consejo de Salubridad General y la SSA son las únicas autoridades facultadas para emitir los lineamientos de observancia general aplicables a todos los sectores laborales, económicos, sociales y turísticos durante la emergencia sanitaria.

“Respecto a la información generada en distintas fuentes relativa a sellos, reconocimientos, certificaciones, autorizaciones o distintivos de diversa índole, nacionales o internacionales, aplicables a la bioseguridad del turismo, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo aclaran sobre una potencial confusión por esas comunicaciones entre particulares”, afirmaron

En mayo pasado, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) lanzó su “sello de seguridad global” para otorgar a empresas y destinos que adopten los estándares para garantizar la higiene de establecimientos y así proteger la salud de los viajeros ante la pandemia del coronavirus.

“Los referidos sellos, certificaciones y distintivos otorgados por organismos privados nacionales o internacionales constituyen únicamente la opinión de éstos”, indicaron Sectur y SSA en un comunicado.

Las dependencias informaron que desde el inicio de la pandemia han trabajado en estrecha coordinación para establecer los protocolos necesarios de acuerdo con el nivel de riesgo epidémico que se genera mediante el semáforo semanal de evaluación.

De esta forma, a finales de mayo la Sectur presentó los protocolos que las empresas de la industria turística (aerolíneas, cruceros y hoteles, entre otras empresas) deberían seguir para poder reiniciar sus actividades.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.