Negocios

Reforma al Poder Judicial frenaría inversiones: Coparmex

José Medina Mora, presidente de la cámara empresarial, dijo que ningún país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elije a sus jueces.

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que la falta de certidumbre en empresas internacionales ante la reforma al Poder Judicial frenaría a la Inversión Extranjera Directa (IED).

El líder de la agrupación empresarial mencionó que una reforma al poder judicial también se traduciría con baja del empleo formal, pues menos empresas se establecerían en México, ocasionando menos puestos para la ciudadanía.

Coparmex y la reforma al poder judicial

El líder de la Coparmex expuso:

“Lo que nos han dicho las empresas internacionales es que están preocupadas con la posibilidad de que se apruebe una reforma al Poder Judicial en donde se elijan jueces en nuestro país (...) Esto ha detenido los proyectos de inversión que tienen para México y es un tema que nos parece grave ya que, en algunos casos, empresas están pensando salir del país”.

Dijo que ningún miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elije a sus jueces, considerando que es un tema que debe atenderse por las consecuencias que generaría.

Sectores con inquietudes

La Coparmex refirió que se han cancelado proyectos en el sector automotriz e inmobiliario, y empresas que ya no expanden sus plantas, como ha sucedido en Chihuahua, debido a que una empresa se fue a Honduras.

  • Hay mil 500 empresas japonesas con ganas de invertir en México.
  • Se dicen "preocupadas" por la posible reforma al Poder Judicial.

El presidente de la Coparmex insistió en que los factores que han propiciado que empresas ya no deseen invertir son incertidumbre jurídica, áreas de oportunidad en energía eléctrica, energías limpias e inseguridad en algunas regiones del país.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.